Agricultura: ASAMBLEA GENERAL DE ASAJA EN LA ZONA DE CARTAGENA.
La Asamblea General tuvo lugar el pasado 8 de abril en el Centro Cívico de La Palma (Cartagena). Manuel Martínez Meroño, presidente de ASAJA en el Campo de Cartagena, junto con el secretario autonómico de ASAJA, Alfonso Gálvez, presidieron la Asamblea en la que se presentaron las cuentas del ejercicio y se presentaron las últimas novedades de las movilizaciones por la defensa del sector presentado. .
El presidente de ASAJA del Campo de Cartagena, Manuel Martínez, informó a los asociados de las últimas movilizaciones llevadas a cabo en la Región de Murcia y en Madrid, así como de las reuniones y actos convocados por ASAJA. Dio paso al tesorero, Francisco Felipe Soto, para que informe sobre los estados financieros de la asociación. El secretario general de ASAJA, Alfonso Gálvez, explicó los motivos por los que no firmó el documento del Ministerio de Agricultura tras las protestas agrarias y la necesidad de seguir exigiendo medidas efectivas para el sector agrario, particularmente en materia de fiscalidad agraria, para reducir costes de producción y garantizar precios justos a los agricultores, la aplicación de controles efectivos a las importaciones procedentes de terceros países y la aplicación de la ley sobre el valor de la cadena alimentaria en toda la UE, la necesidad de bonificaciones en las cotizaciones sociales para compensar los aumentos impuestos por el Gobierno en el salario mínimo interprofesional, la necesidad de rectificación por parte del Ministerio de Transición Ecológica, en materia de caudales ecológicos y las normas de funcionamiento del Trasvase Tajo-Segura.
En nombre de la técnica de la asociación, Isabel, los asociados fueron informados del tratamiento de la PAC, en particular de los ecoregímenes aplicables en el Campo de Cartagena, tras las flexibilizaciones aprobadas por la Comisión Europea, expresando los problemas de cumplimiento con éstos, tras la entrada en vigor de la ley de protección del Mar Menor.
Durante la Asamblea se ha iniciado la tramitación del proyecto de ley de protección del Mar Menor propuesto por VOX para una adecuada regulación de los aspectos agronómicos de la ley y en materia de cría se informó de la situación del cumplimiento de las medidas cautelares de la CHS. y su vigencia y el programa de actuación para zonas vulnerables a los nitratos.
Se hizo un llamado a los asociados a continuar participando en todos los eventos organizados por ASAJA y a continuar con la labor de representación y defensa del sector agrícola regional a través de su organización profesional agraria.
Fuente de la imagen: www.asajamurcia.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!