LA JUNTA DIRECTIVA DE ASAJA SE REÚNE CON EL VICEPRESIDENTE DE LA REGIÓN DE MURCIA, JOSÉ ANGEL ANTELO

Agricultura: LA JUNTA DIRECTIVA DE ASAJA SE REÚNE CON EL VICEPRESIDENTE DE LA REGIÓN DE MURCIA, JOSÉ ANGEL ANTELO

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

El Consejo de Administración de ASAJA de la Región de Murcia mantuvo una reunión de trabajo con el Vicepresidente de la Comunidad Autónoma, D. José Angel Antelo, el día 18 de octubre de 2023.

El Consejo de Administración de ASAJA Murcia se reunió con el vicepresidente de la Comunidad Autónoma, José Ángel Antelo, con el fin de analizar la grave situación del sector agrario regional.

Durante este encuentro, ASAJA Murcia destacó “la injusta reducción del trasvase Tajo-Segura impuesta por el gobierno de Pedro Sánchez a cambio de agua desalada que no está disponible y cuyo precio es inasumible”.

Además, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, destacó que “la competencia desleal supone la entrada de productos agrarios no comunitarios a precios bajos y sin requisitos de producción como los de nuestros agricultores. Mención especial al trato privilegiado otorgado a Marruecos por parte del gobierno de Pedro Sánchez.»

Al mismo tiempo, Gálvez Caravaca destacó que “el riego con aguas subterráneas debe considerarse de interés social para los agricultores profesionales con arraigo, especialmente para los jóvenes”.

“Es necesario combinar ayudas directas y financiación para poder mantener la actividad y garantizar el suministro y la seguridad alimentaria”, subrayó Gálvez Caravaca.

Planificación territorial

Por otro lado, el responsable de ASAJA Murcia destacó que “la ordenación del territorio requiere urgentemente cambios normativos que diferencien claramente los desarrollos urbanos y las necesidades del territorio rural, como garantía de una producción alimentaria estable y de apoyo a la actividad económica rural.

En el mismo contexto, añade que “la solución a los problemas del Mar Menor pasa necesariamente por contar con el sector agrario y la aplicación de soluciones técnica y económicamente viables más allá del discurso político que acusa al sector agrario. Asaja fueron propuestas al vicepresidente.» «Las políticas de la UE relativas al sector agrícola son inaceptables y requieren un cambio total para garantizar el suministro y la continuidad de los alimentos para los agricultores y ganaderos. La UE se encamina hacia el fracaso como comunidad de derechos comunes. intereses, especialmente con sus políticas agrarias», subraya Gálvez Caravaca.

Relevo generacional en la agricultura

Por otro lado, Asaja volvió a insistir en «la apuesta por el relevo generacional y para ello es necesario crear las condiciones adecuadas desde el punto de vista regulatorio y de garantía de precios justos para sus productos».

La Región de Murcia: Referencia en Superficie Ecológica en España

Gálvez Caravaca pidió «reducir las limitaciones de fertilizantes y tratamientos fitosanitarios, porque hoy en día se aplican de forma sostenible y son esenciales para la producción agrícola. La Región de Murcia es ya un referente en términos de superficie ecológica en Europa».

El portavoz de ASAJA Murcia insiste en que «tanto las políticas europeas como las del gobierno español están provocando daños irreparables al sector agrario y provocando el abandono de la actividad e insta al Gobierno regional a trabajar intensamente para incidir con políticas coherentes y solidarias esta estrategia”. sector de la economía.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.asajamurcia.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *