Alcantarilla: Luz verde a la celebración en Alcantarilla del Día Internacional del Pueblo Gitano el 8 de abril


El Pleno aprueba la ordenanza que regula el servicio de taxi en el municipio con los requisitos para el ejercicio de la actividad y las características de los vehículos

El Pleno de Alcantarilla decidió por unanimidad celebrar el 8 de abril el Día Internacional del Pueblo Gitano, como viene haciendo desde 2021, con la instalación de un stand informativo en la Plaza de la Constitución, talleres educativos y juegos cooperativos para alumnos de centros educativos. centros y entidades del tercer sector.

La concejala de Asistencia Social, Familia y Mujer, Raquel de la Paz, ha explicado que “con esta conmemoración buscamos no sólo combatir la discriminación del pueblo gitano desde el punto de vista social, humano y cultural, sino que también queremos promover su cultura y darla a conocer.

Además, “no se limitan al 8 de abril, sino que a lo largo del año organizamos talleres de promoción educativa para animar a los menores a finalizar sus estudios obligatorios, un espacio abierto para fomentar la cohesión grupal y compartir necesidades y actuaciones de desarrollo comunitario en el barrio de Vistabella”. el Añadió.

En este sentido, el Ayuntamiento responde a los objetivos del Plan de Desarrollo Gitano encaminados a proteger su identidad, su cultura y el respeto a los Derechos Humanos dentro de la comunidad gitana, mejorar la inclusión social, promover el acceso a la educación, fomentar la participación política y luchar contra la discriminación. .

ordenanza de taxis

También se aprobó por unanimidad la nueva ordenanza que regula el servicio de taxi en Alcantarilla, que sienta las bases para el desarrollo de esta actividad y recoge las condiciones para la obtención de la licencia, los requisitos para ser titular, regula la transferencia de licencias, los motivos de la solicitud provisional. suspensión y establece un régimen de sanciones en caso de incumplimiento.

Esta ordenanza recoge los requisitos exigidos por la Comunidad Autónoma y detalla las características que deben cumplir los vehículos, los elementos de seguridad que deben incluir, ya sean taxis convencionales o vehículos adaptados o Eurotaxis, las condiciones de ejercicio de la actividad y los precios. . Además, el ayuntamiento contará con un registro público de todas las licencias vigentes.

Otros asuntos

Otro tema acordado por unanimidad es el de revisar los hidrantes del municipio y adaptarlos a la normativa vigente en cuanto a número, características y señalización, para corregir posibles desequilibrios, tal y como propone la Reagrupación Vox Municipal. Luz verde también para revisar los pabellones deportivos que requieran protectores e instalarlos en las zonas necesarias para mejorar la seguridad de los usuarios.

Se programó actividades de sensibilización contra el consumo de prostitución y la explotación sexual para reforzar el rechazo social y disuadir su consumo, fortalecer la vigilancia para prevenir la práctica de la prostitución y articular acciones sociales en colaboración con la Administración Central y Regional para promover la integración de las víctimas. otro de los asuntos aprobado por unanimidad, a propuesta del Grupo Municipal Socialista.

Por unanimidad también para instar al Gobierno español a incrementar la dotación presupuestaria para educación para que el Ejecutivo regional pueda reforzar la plantilla de especialistas en integración y en centros educativos específicos y mejorar así la calidad del servicio. Además, el Ayuntamiento se compromete a colaborar en los actos y actividades que se organicen con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, para promover la inclusión y fomentar la contratación de personas con síndrome de Down.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *