Blanca: El Ayuntamiento de Blanca conmemora el 25 aniversario de la rehabilitación del Teatro Victoria



Entre las actividades programadas se encuentran un concierto de Serafín Zubiri, acompañado del grupo musical Blanca, una actuación de Los Jaguar, la presentación del libro “El Teatro en Blanca” de Ángel Ríos y una exposición conmemorativa.

El Ayuntamiento de Blanca conmemora el 25 aniversario de la rehabilitación del Teatro Victoria con diversas actividades culturales.

El programa se abre con la presentación del libro “El Teatro de Blanca, historia y curiosidades”, a cargo del cronista oficial del municipio, Ángel Ríos, el jueves 18 de abril a las 20.00 horas. en la Fundación Pedro Cano.

Viernes 20 de abril, de 20 a 20 horas. En la sala de exposiciones de la Villa de Blanca se inaugurará una exposición retrospectiva sobre la programación del Teatro Victoria a lo largo de su historia. La exposición contará con obras como programas de mano y carteles originales desde la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad. Este mismo día a partir de las 21:00 horas en el Teatro Victoria, Los Jaguar ofrecerán un concierto recorriendo toda su carrera.

Las celebraciones cerrarán el sábado 27 de abril con el concierto “Recordando a Niño Bravo” de Serafín Zubiri, acompañado del Grupo Musical Blanca, dirigido por Víctor Cano. Las entradas están disponibles en el Ayuntamiento de Blanca, de forma anticipada, a 10 y 12 euros, y en taquilla, a 12 y 15 euros.

Historia del Teatro Victoria

La construcción de este teatro data del año 1937. Su diseño es sencillo. La fachada consta de tres ejes, destacando el central, en el que se moldean dos miradores que sobresalen de la fachada con tres ventanas cada uno. Está coronado por una cresta ondulada con seis picos en sus cimas.

El interior tiene una estructura muy sencilla: incluye platea y dos pisos de palcos. La decoración interior responde a tipos de colores y diseños populares muy habituales en la Región de Murcia.

En esta primera etapa pasaron las mejores compañías de teatro del momento, abarcando todos los géneros y procedentes de todos los rincones de la geografía española: teatro, comedia y zarzuela.

Además, Blanca contaba con su propio grupo de artistas locales, formado por jóvenes de entre 13 y 18 años, que se dedicaban a interpretar zarzuelas.

Fue rehabilitado entre 1995 y 1998. Fue reabierto el 24 de abril de 1999 con la representación de Carlos Cano y con la ayuda del entonces presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Válcarcel Siso.

Esta reforma, liderada por el arquitecto murciano Juan García Carrillo, permitió conservar su fachada exterior, pero no su interior, que se adaptó a todos los medios técnicos más modernos, equipándola para proyecciones de cine y vídeo, permitiendo realizar una de las más emblemáticas Edificios a recuperar en la historia de Blanca.

Tras su reapertura, comenzó su segunda etapa en la que este espacio ofreció una programación en la que se presentan obras dramáticas y artísticas, espectáculos, conciertos, galas, presentaciones de libros y proyecciones de los últimos estrenos cinematográficos.

El Teatro Victoria tiene 400 asientos y consta de platea, platea, anfiteatro y palcos. Su vestíbulo también sirve como sala de exposiciones.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *