Cartagena: Últimos encuentros con autor en las Bibliotecas Municipales
[ad_1]
Esta semana tendrán lugar en las Bibliotecas Municipales los últimos encuentros con autor de literatura infantil y juvenil de este curso, encuentros que van dirigidos a niños y niñas de 1º y 2º de primaria.
Comenzaban este martes 5 de febrero con 2º de primaria y unas sesiones de animación en torno a la figura del Hematocrítico, autor del que han leído y trabajado la obra “Feliz feroz”, de la Editorial Anaya.
Las sesiones de animación correrán a cargo del actor Fran Bermejo, que hará un repaso a la vida y obra del recordado autor, tristemente fallecido a finales del año pasado. Las sesiones del 5 de marzo se realizarán en las bibliotecas de Los Dolores y Barrio Peral con colegios de la zona.
También esta semana visitará Cartagena el autor gaditano Pepe Maestro, que conversará con los pequeños lectores de 1º de primaria sobre su libro “El payaso”, de la editorial Edebé, los días 7 y 8 de marzo.
Para finalizar, el lunes 11 de marzo se cierra el Ciclo de Encuentros con las sesiones sobre el Hematocrítico en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, donde se darán cita estudiantes de los colegios de la zona.
APUNTES BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Miguel Ángel López González (A Coruña, 1976 – Vigo, 2023), conocido popularmente como El Hematocrítico fue un maestro, humorista en internet y autor de literatura infantil. Colaborador habitual en varios medios culturales, como Liopardo y GQ, en su faceta de autor de libros infantiles destacan, entre otros, los álbumes ilustrados Feliz Feroz (2014, ilustrado por Alberto Vázquez),Excelentísima Caperucita (2020, ilustrado por Mar Villar); los cómics Leyendas del recreo (2020-2021, en colaboración con Albert Monteys); los libros de actividades Cuadernito de escritura creativa (2019-2020, ilustrados por Olga Capdevila); y la serie de novelas Max Burbuja (2021, ilustradas por Santy Gutiérrez). Su obra ha sido traducida a varios idiomas, y en Corea han hecho un musical con un cuento suyo.
Pepe Maestro. Escritor y narrador oral, su obra ha sido publicada por las editoriales especia-lizadas más importantes del país: con Edelvives, ‘El Circo de Baltasar’, ‘Inventario’, ‘Una pluma de cuervo blanco’ , ‘La biomaestra’, o ‘Chismorreo’. Con SM, ‘El cazador de aerolitos’; con Anaya, ‘Balbino y las sirenas’, y así hasta casi 30 libros. También es autor de la colección de Edelvives ‘Los cuadernos de Violeta’, una colección de lecturas para primeros lectores. Están ilustrados por Mercè López, y los seis títulos que componen esta colección de libros infantiles están inspirados en el formato de cuadernos de campo.
Volver al listado
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!