Economía: El proyecto TRINEFLEX estudiará la autosuficiencia de plantas depuradoras de aguas residuales en un proyecto piloto en la EDAR de Alcantarilla
c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-2–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>
La EDAR de Alcantarilla, gestionada por la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR), acogerá una de las plantas piloto en las que se desarrollará el proyecto TRINEFLEX, que pretende desarrollar técnicas más sostenibles en las PASO para impulsar la economía verde. .
El objetivo del proyecto es generar conocimiento para brindar soluciones que contribuyan a la sostenibilidad de las EDAR mediante la aplicación de energía solar y la codigestión para la obtención de biogás para autoconsumo.
El proyecto internacional, que comenzó el pasado mes de septiembre y tiene una duración de cuatro años, cuenta con un presupuesto de 19.262.988 euros, de los cuales la Unión Europea financia Esamur con 1.271.000 euros. En la investigación participan 29 socios de 11 países.
Más información sobre el proyecto TRINEFLEX en el siguiente enlace:
Fuente de la imagen: www.esamur.com

Alejandro Ramírez es un periodista especializado en economía y finanzas con más de diez años de experiencia en la cobertura de eventos económicos y financieros a nivel nacional e internacional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!