La Comunidad y el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas trabajan en la construcción de un embalse ambiental en el municipio

Economía: La Comunidad y el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas trabajan en la construcción de un embalse ambiental en el municipio

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

La nueva infraestructura permitirá tratar un volumen de agua de 9.500 m3, que dará servicio a una población de 21.750 habitantes.

El Gobierno regional, a través de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur), organismo dependiente del Ministerio de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha adjudicado las obras para la construcción de un embalse ambiental junto a la depuradora de aguas residuales planta. (PASO) de Las Torres de Cotillas, con el fin de incrementar la capacidad del sistema municipal de saneamiento y depuración. El ayuntamiento cofinancia estas actuaciones con 1.450.000 euros.

El embalse ambiental permitirá recoger el agua de la red unitaria que supere el caudal máximo de tratamiento de la depuradora durante los episodios de lluvias intensas, así como las primeras aguas captadas por la red pluvial, para su posterior tratamiento en la depuradora. .

El director de Esamur, Ignacio Díaz, aseguró que «esta infraestructura demuestra el compromiso del Gobierno regional y la voluntad permanente de ayudar a los municipios fomentando la corresponsabilidad y la colaboración entre administraciones». En este sentido, representantes de Esamur y del municipio están trabajando de manera coordinada en el nuevo proyecto de infraestructura.

El nuevo embalse ambiental dará servicio a una población de 21.750 habitantes. El plazo estimado para la ejecución de esta obra es de 12 meses, una vez finalizado el procedimiento contractual.

II Plan de Saneamiento

Esta nueva obra se enmarca en el II Plan de Saneamiento Horizonte 2035, que fija objetivos a largo plazo para anticipar la actuación del Gobierno regional como respuesta a las necesidades futuras de la Región en materia de saneamiento y saneamiento.

Se trata de una forma de mantener a la Región de Murcia como referente europeo en el tratamiento de aguas residuales, de mejorar constantemente la calidad del agua depurada y de anticiparse con mucha antelación a las necesidades futuras de los municipios.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.esamur.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *