Ejército: La USAC “Tentegorra” realizó, con motivo del Plan Anual de Preparación de la Unidad, una marcha por el trazado de la carretera Galifa (Cartagena) el pasado miércoles 22 de mayo.
c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>
Usac “Tentegorra” por el Camino del Agua
Acueducto de piedra de vaca
Antigua casa de filtración de manantiales
La USAC “Tentegorra”, de conformidad con lo establecido en el Plan Anual de Preparación de la Unidad, realizó una de sus marchas de endurecimiento el pasado miércoles 22 de mayo.
Esta caminata de aproximadamente 10 km comenzó en Galifa, aproximadamente a 9 km al oeste de la ciudad de Cartagena.
En esta ruta, también conocida como Camino del Agua de Galifa, podremos disfrutar del maravilloso entorno por el que discurre y del rico patrimonio que encierra: molinos de viento, árboles monumentales, canales y galerías, además de construcciones tradicionales del Campo cartagenero. También es una oportunidad para descubrir los valores de la Sierra de la Muela como espacio natural.
El recorrido estuvo compuesto principalmente por el sistema de captación de agua de Los Cartageneros y que luego formó la Compañía de Aguas de los Ingleses, a principios del siglo XX. Se pueden observar los diferentes elementos que componen estas construcciones hidráulicas compuestas por presas, acequias, galerías, tuberías, embalses y otras obras creadas para abastecer de agua potable a Cartagena, ubicadas en un entorno único incluyendo los paisajes únicos de estas montañas costeras.
También es una oportunidad única para descubrir los valores ambientales de la Sierra de La Muela como espacio natural declarado sin protección por la Ley 4/92 de ordenación y protección del territorio de la Región de Murcia según orden de marzo. . 15 de 2006. , por el que se aprueba inicialmente el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. (BORM n°77 del 04.03.06).
Usac “Tentegorra” por el Camino del Agua
Acueducto de piedra de vaca
Antigua casa de filtración de manantiales
La USAC “Tentegorra”, de conformidad con lo establecido en el Plan Anual de Preparación de la Unidad, realizó una de sus marchas de endurecimiento el pasado miércoles 22 de mayo.
Esta caminata de aproximadamente 10 km comenzó en Galifa, aproximadamente a 9 km al oeste de la ciudad de Cartagena.
En esta ruta, también conocida como Camino del Agua de Galifa, podremos disfrutar del maravilloso entorno por el que discurre y del rico patrimonio que encierra: molinos de viento, árboles monumentales, canales y galerías, además de construcciones tradicionales del Campo cartagenero. También es una oportunidad para descubrir los valores de la Sierra de la Muela como espacio natural.
El recorrido estuvo compuesto principalmente por el sistema de captación de agua de Los Cartageneros y que luego formó la Compañía de Aguas de los Ingleses, a principios del siglo XX. Se pueden observar los diferentes elementos que componen estas construcciones hidráulicas compuestas por presas, acequias, galerías, tuberías, embalses y otras obras creadas para abastecer de agua potable a Cartagena, ubicadas en un entorno único incluyendo los paisajes únicos de estas montañas costeras.
También es una oportunidad única para descubrir los valores ambientales de la Sierra de La Muela como espacio natural declarado sin protección por la Ley 4/92 de ordenación y protección del territorio de la Región de Murcia según orden de marzo. . 15 de 2006. , por el que se aprueba inicialmente el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. (BORM n°77 del 04.03.06).
Fuente de la imagen: ejercito.defensa.gob.es

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!