Empresa: Empresas regionales que buscan expandir sus operaciones en India


Cinco empresas de la Región de Murcia de diferentes sectores, como la alimentación, los fertilizantes o el mueble, participaron durante la primera semana de noviembre en una misión comercial para cerrar acuerdos comerciales en la India. Esta acción promocional fue organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, dentro del Plan de Promoción Exterior que está desarrollando conjuntamente con el Instituto de Fomento (Info).

Los empresarios murcianos mantuvieron reuniones individuales con empresas indias que son clientes potenciales con el objetivo de ampliar sus ventas en el país, según una agenda de contactos organizada con antelación para sacar el máximo partido a esta misión. La misión se desarrolló por primera vez en Bombay, la ciudad portuaria más importante del país y principal potencia financiera; y, posteriormente, continuó en la capital, Nueva Delhi. Además, se visitaron otras ciudades destacadas, como Bangalore, conocida como el Silicon Valley de la India por el elevado número de startups y empresas tecnológicas que alberga; y Pune, centro de importantes instituciones educativas y sede de importantes empresas de tecnología de la información.

La Región de Murcia fue, el año pasado, la segunda provincia española que más exportó a la India, la quinta economía del mundo y el país más poblado del planeta, con más de 1.428 millones de habitantes. En 2022, el número de exportaciones murcianas a este destino fue de 190,46 millones de euros, un 115,18% más que el año anterior. Los principales productos exportados por la Región fueron principalmente combustibles y lubricantes, productos químicos, productos de fundición y productos metálicos semiacabados.

Técnicos de la cámara destacan que, pese a la disparidad en el nivel de riqueza de su población, el país tiene una gran clase media consumista, concentrada en las grandes ciudades y con hábitos de consumo modernos. De esta forma, India, como superpotencia económica del sur de Asia, se convierte en un importante receptor de productos terminados, un mercado de primerísima importancia y grandes oportunidades para las empresas exportadoras de la Región de Murcia.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.camaramurcia.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *