“La digitalización ya es una obligación, no un tal vez”

Empresa: “La digitalización ya es una obligación, no un tal vez”

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

Sergio Montes, director del Programa Pyme Digital de ENAEdestacó la importancia que tiene para las pymes murcianas la digitalización para ser competitivas

Joaquín Buendía, alcalde de alcantarilla animó a los directivos a hacer el esfuerzo de formarse en digitalización para mejorar la rentabilidad empresarial

Bajo el título “Conectando empresas de alcantarillado con soluciones digitales”Expertos de ENAE pidieron a los empresarios presentes iniciar urgentemente la digitalización de sus negocios.

En su inauguración, el acto contó con las palabras de Miguel López González de León, director general de ENAE Business School, quien clasificó el evento como «el inicio del proceso de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas de Alcantarilla, un recorrido que se extenderá a lo largo de dos años y medio para llevar a cabo el Programa Generación Digital Pymes. Este programa tiene como objetivo formar a directivos y a sus equipos, que marcan una verdadera revolución en la adaptación de las nuevas tecnologías por parte de las Pymes de la región.

El evento reunió el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, que animó a todas las PYMES a hacer el esfuerzo de formar a sus directivos en Programa Pyme Digital de ENAE, “Es importante que hagan ese sacrificio para seguir formándose, porque la rentabilidad de futuro de su negocio, de su proyecto empresarial, será muy positiva”.

Por su parte, Sergio Montes, director del programa Pymes Generación Digital de ENAEdestacó que el tema de la digitalización en las pymes de Alcantarilla es una obligación “por la velocidad actual de los negocios y porque proveedores y competidores se están digitalizando y virtualizando. Pronto el metaverso exigirá acciones en el mercado virtual. La digitalización ya no es un tal vez, no es una opción, es una obligación real. Sólo así se podrán hacer más y mejores negocios, a nivel local e internacional.

También estuvo presente en el desayuno. Pedro López Carreño, director de Empleo, RSC y Desarrollo de ENAE lo que influyó en la otra gran ventaja que resulta de reunir a directivos de pymes de un mismo territorio en un curso de digitalización, «En plus des compétences qu’elles acquerront grâce à la formation, il est important que les entreprises de la municipalité soient en relation les unes avec les autres, car grâce au réseautage et aux relations personnelles, des options de développement d’affaires surgiront entre ellas.»

Participó en la conferencia Víctor Martínez Pacheco.investigador del departamento de I+D de Cementos Cruz, que dio su visión práctica de lo que significa la digitalización para su empresa: “No sabemos cuántos procesos comerciales diarios se pueden integrar, reutilizar y automatizar mediante la digitalización. “No se trata de sustituir personas sino de aprovechar las situaciones tecnológicas para aprovechar nuevos sectores de actividad”.

El programa Generación Digital Pymes ENAE PIB Su primera edición comenzó el pasado 23 de mayo y tiene como objetivo formar a 1.500 directivos y mandos intermedios de pymes de 10 a 249 trabajadores de la Región de Murcia. El objetivo es impulsar la transformación digital de las empresas. Al finalizar este programa, los Directivos obtendrán el título de Experto en Transformación Digital, el Plan de Transformación Digital de su empresa y el acceso a la asociación ENAE CONNECTING.

Acerca de ENAE

Desde hace 35 años, ENAE Business School prepara líderes capaces de alcanzar la excelencia en la gestión y dirección empresarial y de afrontar su futuro profesional con confianza y seguridad; orientar nuestro saber hacer hacia una formación de postgrado de la más alta calidad.

A través de su Fundación, ENAE cuenta con el apoyo de más de trescientas empresas asociadas y mantiene una estrecha vinculación con la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia. Una colaboración que les permite trabajar en un marco muy satisfactorio con otras empresas e instituciones colaboradoras nacionales e internacionales.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *