Empresa: Ligero aumento del paro en septiembre
c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>
El paro registrado en la Región de Murcia durante el mes de septiembre tuvo un comportamiento menos negativo de lo habitual. Así, el aumento del número de parados por el fin de los contratos de la campaña de verano afectó a 64 personas, lo que representa un +0,08 por ciento frente a un +0,73 por ciento a nivel nacional.
En el caso de la afiliación a la Seguridad Social, la evolución respondió a la tónica tradicional de este mes y disminuyó un 0,41 por ciento, lo que representa 2.634 afiliados menos. Además, se trata del cuarto descenso mensual consecutivo. A nivel nacional se logró un aumento de 0,09, leve pero atípico para este mes.
La finalización de las actividades de la campaña de verano se refleja en la evolución del paro por sectores, con un aumento en los servicios (+0,29); así como en el grupo sin empleo anterior (+2,39), que encuentran su primer contrato laboral este verano. La industria y la construcción retoman su actividad, donde el desempleo cae un -1,83 y un -2,31 por ciento respectivamente; mientras que la agricultura se mantiene prácticamente sin cambios (+0,04).
En el horizonte interanual, el desempleo registrado en la Región continúa disminuyendo a una tasa de -9,50 por ciento, superior a la tasa nacional de -7,46; mientras que la afiliación aumenta en 2,44, en este caso por debajo del nivel nacional de +2,70.
Por lo tanto, este mes puede calificarse de transición, dado que no ha sido tan malo como de costumbre, en un contexto plagado de incertidumbres, especialmente a nivel político. A ello se suman otros factores que afectan a la economía y a la actividad empresarial, como el mantenimiento de los tipos de interés elevados, la dificultad para contener la inflación con la pérdida de poder adquisitivo que conlleva y la inestabilidad geopolítica internacional.
Fuente de la imagen: www.camaramurcia.es

Alejandro Ramírez es un periodista especializado en economía y finanzas con más de diez años de experiencia en la cobertura de eventos económicos y financieros a nivel nacional e internacional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!