Empresa: Miguel López González de León, “digitalizarse también significa encontrar nuevos modelos económicos”
c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>
ENAE Business School, líder en formación directiva, así como en innovación y comercio digital en la zona oriental de España, organizó con el ayuntamiento de Molina de Segura una jornada sobre transformación digital en las empresas bajo el título Go digital to Success.
Antes de la entrevista, el el alcalde del municipio, José Ángel Alfonso Hernández, apoyó con su presencia la próxima edición del Programa Generación Digital Pymes PIB de ENAE que acogerá Molina de Segura el próximo mes de enero. El programa formará a un total de 1.500 directivos y mandos intermedios de pymes de entre 10 y 249 trabajadores de la Región de Murcia con el objetivo de impulsar la transformación digital de las empresas. Gracias al programa, los directivos obtendrán el diploma de Experto en Transformación Digital y podrán crear un Plan de Transformación Digital para su empresa.
Él director general de ENAE, Miguel López González de León, asistió a la presentación y anunció que ya está abierto el plazo de inscripción para todas las pymes que cumplan las condiciones requeridas y que las plazas son limitadas. Precisó además que el programa cuenta con 136 horas de capacitación las cuales se impartirán en el municipio. El director general advirtió que “Las empresas que no hagan los deberes en materia de digitalización y transformación lo pasarán muy mal porque es fundamental para su competitividad y también para encontrar nuevos modelos económicos”. Además, recordó que el curso está subvencionado al 100% con fondos europeos Next Generation.
Francisco Hernández Gómez, concejal de economía del ayuntamiento de Molina de Seguradestacó en la presentación del plan que, “La formación y la digitalización son los pilares del éxito empresarial y han animado a las pymes del municipio a llevar a cabo este programa como una oportunidad única para seguir una carrera de calidad que les brindará la oportunidad de abrir nuevos mercados y oportunidades comerciales. Todo lo que nos rodea se está volviendo digital. Mejorar la competitividad de las empresas se traduce en mejorar el bienestar de los ciudadanos.
Durante la presentación, Sergio Montes, director de Programa PIB ENAE habló sobre Inteligencia Artificial, específicamente AGI (Inteligencia Generativa Artificial) y cómo las empresas pueden utilizarla para crear y mejorar sus negocios. El objetivo de la transformación digital es permitir que las pymes crezcan y dijo que actualmente “La tecnología determina las decisiones empresariales más que la economía o los factores sociopolíticos”.
Animó a los participantes a sumarse al programa de generación digital para Pymes porque “Es importante conocer todas las herramientas que se ofrecen, las más adecuadas para cada caso y, sobre todo, aquellas que pueden generar nuevos modelos económicos. » Actualmente, las pymes que adoptan tecnologías digitales pueden crecer hasta 2,2 veces más rápido que las empresas que no lo hacen y tienen un 30% más de probabilidades de aumentar sus ingresos. El reto de ENAE es posicionar a la Región de Murcia como se merece incrementando su PIB y siendo líder en digitalización.

Con una sólida carrera de más de doce años, Ana ha estado inmersa en la escena cultural, explorando diversas formas de expresión artística y su impacto en la sociedad. Ha trabajado con artistas emergentes y establecidos, así como en la cobertura de eventos culturales de renombre internacional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!