Hozono Global Jairis comienza la temporada con una victoria

Jairis: Hozono Global Jairis comienza la temporada con una victoria

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-3–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

Hozono Global Jairis inició en la tarde del domingo su segunda participación en la Liga Femenina Endesa con un apasionante partido ante el Movistar Estudiantes que acabó con victoria visitante.

El debut del equipo en el campeonato comenzó con el exitoso rival liderado por la internacional belga Billie Massey, quien sumó tres pares tres para lograr un marcador inicial de 13-4. Acto seguido, Eric Surís le paró para intentar frenar la avalancha de tres puntos del Madrid y, con la entrada de Shante Evans, los murcianos cogieron confianza gracias a las visitas a la línea de tiros libres. El final del primer tiempo llegó con el conjunto murciano reduciendo distancias gracias al acierto de Abby Bishop y Arica Carter, recién incorporadas al equipo.

Surís creó zona en el inicio del segundo cuarto para frenar a los estudiantes, pero Saravia castigó con otro triple de los locales. El aumento de la intensidad defensiva provocó una caída en el acierto de ambos equipos, que acumulaban un marcador parcial de 5-4 mediado el cuarto. Tras un tiempo muerto de David Gallego, el conjunto alcantarilla llegó a su mejor momento y, gracias a dos canastas consecutivas de Aislinn Konig, Hozono Global Jairis logró igualar (29-29). El conjunto madrileño cerró el cuarto con ligera superioridad, con una diferencia de siete puntos al descanso.

El partido se reanudó con un acierto de Amalia Rembiszewska desde fuera, y Estudiantes necesitó cuatro minutos y medio de juego para anotar su primera canasta en este cuarto, llevando el marcador a 42-38 en el marcador. Los minutos fueron pasando y la sólida defensa de ambos equipos interrumpió el marcador y, a tres minutos del final del cuarto, los nuestros lograron tomar ventaja en el marcador por primera vez en el partido (42 -43). El duelo ofensivo entre Laura Méndez y Shante Evans se prolongó durante todo el encuentro y, faltando dos minutos para el final, Surís pidió un tiempo muerto para intentar frenar al base catalán. Los de Alcantarilla salieron más concentrados que nunca en defensa, consiguiendo imponer un parcial de 10-20 a favor, y acabando el cuarto con la mayor ventaja del partido para los murcianos (+6).

Llegó el último cuarto y, con María Eraunzetamurgil ya recuperándose de un golpe en la rodilla en el segundo cuarto, pudimos disfrutar de un gran duelo entre la internacional española y Abby Bishop. Tras un triple de Amalia, el equipo de Alcantarilla puso el marcador en +9. Sin embargo, los locales no se dieron por vencidos y, tras dos buenas acciones, llevaron el marcador a 57-62. Fueron unos minutos de fallos ofensivos propios de la tensión de un primer partido de la temporada, que el conjunto capitalino puso fin de la mano de Marena Whittle. El bajo marcador persistía y los locales habían reducido la diferencia a dos puntos faltando 25 segundos para el final. Un tiro libre anotado por Aina Ayuso, sumado a otros dos de Aislinn Konig, dieron al equipo madrileño una ventaja insuperable de cinco puntos a seis segundos del final del partido (62-67).

Victoria muy trabajada del Hozono Global Jairis ante un rival directo que, además, nunca había perdido en el WiZink Center.

HOZONA MUNDIAL JAIRIS: König (13); Obispo (9); Rueda (0); Ayuso (4); Coraje (0); Molina (0); Bettencourt (2); Diarra (3); Rembiszewska (14 años); carter (7); Evans (15); Autobús (0).

ESTUDIANTES DE MOVISTAR: Mawuli (5); Saravia (3); Eraunzetamurgil (10); Méndez (15); Zaragoza (0); Desde el miércoles (0); Whittle (11); Camilión (5); Mollenhauer (0); Massey (10); Treffers (0); Desde Santiago (3).

Ver estadísticas completas AQUÍ.

Hozono Global Jairis inició en la tarde del domingo su segunda participación en la Liga Femenina Endesa con un apasionante partido ante el Movistar Estudiantes que acabó con victoria visitante.

El debut del equipo en el campeonato comenzó con el exitoso rival liderado por la internacional belga Billie Massey, quien sumó tres pares tres para lograr un marcador inicial de 13-4. Acto seguido, Eric Surís le paró para intentar frenar la avalancha de tres puntos del Madrid y, con la entrada de Shante Evans, los murcianos cogieron confianza gracias a las visitas a la línea de tiros libres. El final del primer tiempo llegó con el conjunto murciano reduciendo distancias gracias al acierto de Abby Bishop y Arica Carter, recién incorporadas al equipo.

Surís creó zona en el inicio del segundo cuarto para frenar a los estudiantes, pero Saravia castigó con otro triple de los locales. El aumento de la intensidad defensiva provocó una caída en el acierto de ambos equipos, que acumulaban un marcador parcial de 5-4 mediado el cuarto. Tras un tiempo muerto de David Gallego, el conjunto alcantarilla llegó a su mejor momento y, gracias a dos canastas consecutivas de Aislinn Konig, Hozono Global Jairis logró igualar (29-29). El conjunto madrileño cerró el cuarto con ligera superioridad, con una diferencia de siete puntos al descanso.

El partido se reanudó con un acierto de Amalia Rembiszewska desde fuera, y Estudiantes necesitó cuatro minutos y medio de juego para anotar su primera canasta en este cuarto, llevando el marcador a 42-38 en el marcador. Los minutos fueron pasando y la sólida defensa de ambos equipos interrumpió el marcador y, a tres minutos del final del cuarto, los nuestros lograron tomar ventaja en el marcador por primera vez en el partido (42 -43). El duelo ofensivo entre Laura Méndez y Shante Evans se prolongó durante todo el encuentro y, faltando dos minutos para el final, Surís pidió un tiempo muerto para intentar frenar al base catalán. Los de Alcantarilla salieron más concentrados que nunca en defensa, consiguiendo imponer un parcial de 10-20 a favor, y acabando el cuarto con la mayor ventaja del partido para los murcianos (+6).

Llegó el último cuarto y, con María Eraunzetamurgil ya recuperándose de un golpe en la rodilla en el segundo cuarto, pudimos disfrutar de un gran duelo entre la internacional española y Abby Bishop. Tras un triple de Amalia, el equipo de Alcantarilla puso el marcador en +9. Sin embargo, los locales no se dieron por vencidos y, tras dos buenas acciones, llevaron el marcador a 57-62. Fueron unos minutos de fallos ofensivos propios de la tensión de un primer partido de la temporada, que el conjunto capitalino puso fin de la mano de Marena Whittle. El bajo marcador persistía y los locales habían reducido la diferencia a dos puntos faltando 25 segundos para el final. Un tiro libre anotado por Aina Ayuso, sumado a otros dos de Aislinn Konig, dieron al equipo madrileño una ventaja insuperable de cinco puntos a seis segundos del final del partido (62-67).

Victoria muy trabajada del Hozono Global Jairis ante un rival directo que, además, nunca había perdido en el WiZink Center.

HOZONA MUNDIAL JAIRIS: König (13); Obispo (9); Rueda (0); Ayuso (4); Coraje (0); Molina (0); Bettencourt (2); Diarra (3); Rembiszewska (14 años); carter (7); Evans (15); Autobús (0).

ESTUDIANTES DE MOVISTAR: Mawuli (5); Saravia (3); Eraunzetamurgil (10); Méndez (15); Zaragoza (0); Desde el miércoles (0); Whittle (11); Camilión (5); Mollenhauer (0); Massey (10); Treffers (0); Desde Santiago (3).

Ver estadísticas completas AQUÍ.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: jairis.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *