Lorca: 15.000 visitantes acuden a la Feria del Libro de Lorca, que alcanza los 1.300 ejemplares vendidos en su primera edición
Estos días, la calle Corredera está inundada por largas colas de hasta 200 personas, ansiosas por recibir las firmas de sus autores favoritos.
La organización destacó la excelente ubicación, la variada programación para todos los públicos y el trato a operadores y autores como principales claves del éxito de la activación.
El intendente de Cultura, Santiago Parra: “Las cifras hablan por sí solas. Lorca ha vuelto a convertirse en el epicentro cultural de la Región de Murcia, gracias a la apuesta decidida de este equipo de gobierno por crear una “Agenda Unificada de Eventos” con una programación de calidad, que atraiga a miles de visitantes.
Lorca, 18 de marzo de 2024. Que la Feria del Libro de Lorca ha llegado para quedarse es un hecho. Así lo demuestra la gran acogida por parte del público y la crítica; además de las cifras aportadas por la organización tras su cierre: 15.000 visitantes y 1.300 libros vendidos en su primera edición.
El alcalde de Cultura, Santiago Parra, destacó “el rotundo éxito de esta iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Lorca, en la que participaron varios departamentos, como Cultura o Educación, y que reunió durante una semana a grandes nombres del mundo literario. amantes del mundo y de la lectura, con sesiones de firmas, presentaciones, mesas redondas, talleres, pero también de cuentos y otras actividades lectoras para los más pequeños, incluyendo no sólo enclaves del casco urbano, sino también espacios culturales de nuestros barrios, hasta La Paca, Zarcilla de Ramos, Purias, Almendricos, La Hoya, Marchena, Cazalla o Tercia, entre otras.
El concejal repasó la importante afluencia de público, donde destacó “la franja de edad joven, menor de 35 años”; pero también la facturación, porque «no hay que olvidar el carácter comercial de la feria, apartado fundamental para su continuidad en relación con los autores y los propios stands expositores, que – hay que decirlo – han enriquecido el marco de manera muy positiva «. …en el lugar de la actividad, teniendo en cuenta básicamente tres factores. El primero de ellos, la ubicación, en plena calle Corredera, cuyo tránsito de gente favorecía la asistencia de visitas y la venta de libros; y que, en muchas ocasiones, estaba abarrotado, con grandes colas de gente ansiosa por conseguir la firma de sus autores favoritos. En segundo lugar, la programación: variada, destinada a todos los públicos, todos los gustos y todas las edades, con infinidad de temáticas y actividades ofrecidas; y organizado de tal forma que pudiera abarcar a cada uno de los autores protagonistas. Y por último, el trato recibido. Los expositores y autores nos transmitieron la afectuosa bienvenida del público visitante, encantado y entusiasmado con esta Feria del Libro que, sin duda, repetiremos el año que viene.
Asimismo, “muchos comercios cercanos decidieron durante estos días ampliar su horario de atención al público, ofreciendo sus productos en horario ampliado y los domingos por ejemplo, lo que puso de manifiesto el “atractivo” de la feria entre los comerciantes locales, que también apreciaron la iniciativa.
Santiago Parra quiso reconocer «el gran papel de Jesús Boluda, actual director de la Feria del Libro de Murcia, y presidente de la Asociación de Creadores y Artistas Palin, entidad organizadora de esta edición en nuestra ciudad, y de todo su equipo por el excelente trabajo hecho; también en la Dirección General de Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes; así como a la Fundación Cajamurcia, por su colaboración, y que fue una de las sedes con el Centro Cultural, el Fondo Espín, la Biblioteca Pilar Barnés y el Teatro Guerra.
Todo ello “ha permitido que Lorca vuelva a convertirse en el epicentro cultural de la Región, reforzando así nuestra posición como líder regional y capital subregional. Ce qui était considéré comme une nouveauté dans notre « Agenda Unifié d’Événements » a réussi à devenir un véritable élan commercial et touristique, non seulement avec des participants de la municipalité, mais aussi d’autres villes, inversant la tendance de Lorca à sortir de la ciudad. ciudad para asistir a otras exposiciones muy relevantes y animar a muchos turistas a venir a Lorca, con lo que esto supone para el comercio y la hostelería local.
En esta primera edición se dieron cita más de 300 autores, con más de 30 stands expositores abiertos en horario de mañana y tarde, con cientos de estudiantes y jóvenes participando en actividades dirigidas a los más pequeños; con personalidades de gran prestigio, como Alice Kellen, Juanjo Braulio, Pepe Pérez-Muelas & Puebla, Redry y María Martínez. Sin olvidar los nombres de Francisco J. Motos, Jesús Cánovas, David Galindo, Encarna M. Tafalla, Noelia Salas, Vicente Cervera, Ángeles Cantero, María Pilar Conn, Cristina Selva, el Grupo Poético Espartaria, José María Visedo, Luis García Jambrina, Salvador S. Molina, Joaquín Hernández Castillo, Ana Lena Rivera, Isabel García Amador o la Universidad Popular, que también participaron en esta primera edición.
Cabe destacar, entre otras curiosidades, las largas colas, de más de 200 personas, para la dedicatoria del libro de Alice Kellen, autora más vendida en España en 2022 con títulos como «Donde todo brilla» y «Mapa de los deseos». ”. » ; los seguidores de María Martínez, más de 100 para ver a su autor favorito; o la presentación de la primera novela de Joaquín Hernández Castillo, “Los Secretos del Olvido”, que despertó muchas expectativas.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!