Lorca: Educación espera que este verano esté finalizada la nueva aula del CEIP de Almendricos de Lorca


El alcalde de Lorca y la ministra de Educación visitaron las obras que suponen una inversión autonómica de un millón de euros

La oferta de formación profesional de Lorca aumenta en 300 plazas para el próximo curso 2024-2025

Fulgencio Gil, Alcalde de Lorca: “Estas inversiones son fiel reflejo del trabajo continuo que el Ayuntamiento y el Gobierno Regional estamos realizando para mejorar nuestras instalaciones educativas y dotar a los estudiantes de Lorca de las mejores instalaciones y ofertas educativas”

11 de marzo de 2024. La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo espera que el próximo verano esté finalizada la nueva aula del CEIP de Almendricos, Lorca. Así lo ha asegurado hoy el concejal Víctor Marín quien, junto con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha visitado las obras de construcción de tres unidades de educación infantil de segundo ciclo que avanzan a muy buen ritmo.

“La inversión regional en este nuevo pabellón supera el millón de euros”, afirmó el consejero, quien también indicó que el edificio tendrá una superficie de más de 600 metros cuadrados e incluirá tres aulas, cada una con aseos independientes, un salón multiuso aula de uso, vestíbulo, aseos de uso exclusivo del profesorado, sala de imprenta, almacén, sala de limpieza y sala de instalaciones.

Además, en la parte trasera del edificio se ha diseñado una zona de juego/recreación infantil, accesible a través de las distintas aulas. Una vez finalizadas las obras, los alumnos de Educación Infantil del centro se alojarán en este nuevo pabellón.

Víctor Marín destacó el compromiso del Ejecutivo Regional con la mejora de las infraestructuras educativas en Lorca y recordó que el Ministerio transfirió una subvención de 131.460 euros al Ayuntamiento de Lorca con el objetivo de llevar a cabo actuaciones de adecuación y mejora en el CEIP Alfonso. García López, CEIP Pasico Campillo y CEIP San Juan.

Por su parte, el Alcalde de Lorca destacó que “estas inversiones son fiel reflejo del trabajo continuo que el Ayuntamiento y el Gobierno Regional estamos realizando para mejorar nuestras instalaciones educativas y ofrecer a los estudiantes de Lorca las mejores instalaciones, realizando continuas trabajar para arreglar aquellos que estén dañados o aquellos que necesiten acometer mejoras para la comunidad escolar.

Ampliación de la oferta de FP en un 21 por ciento

La titular de Educación indicó que durante el próximo curso escolar 2024-2025, el municipio de Lorca contará con una amplia oferta educativa. Las plazas de Formación Profesional se incrementan en 300, lo que supone un incremento del 21 por ciento y supone una oferta total de 1.750 plazas en Lorca para el próximo curso académico.

El ciclo de FP del Diploma Básico “Actividades de Panadería y Pastelería” se impartirá exclusivamente en el IES San Juan Bosco de Lorca. También en este centro podrás seguir la diplomatura intermedia en “Sistemas y Redes Microinformáticas”; y diplomas superiores en “integración social” y “educación infantil”.

Fulgencio Gil destacó la implicación y compromiso del presidente Fernando López Miras para mejorar las infraestructuras educativas de Lorca y añadió que “tanto por parte del Gobierno regional como del ayuntamiento seguiremos realizando este tipo de actuaciones que ayuden a dar calidad formación a todos los alumnos y seguir avanzando y dando respuesta a las diferentes necesidades de nuestros colegios e institutos, ampliando además la oferta educativa a través de la implantación de estos nuevos títulos de formación profesional y la licenciatura en ciencias humanas en el IESO Sierra de la Almenara, en Purias, respondiendo así a una demanda histórica de padres, madres y comunidad educativa”, concluyó el primer edil.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *