Lorca: El Arena Sutullena acogerá actividades de conciliación para las familias lorcas durante la Semana Santa


También se ha organizado un taller de equitación para jóvenes de 11 a 16 años, que se celebrará en el Centro Ecuestre El Valle.

En los barrios de Ramonete y Almendricos se desarrollará el taller “Vivir la Semana Santa en los Barrios”, dirigido a niños de entre 3 y 12 años.

Todas las actividades se desarrollarán del 25 al 27 de marzo con el objetivo de fomentar la corresponsabilidad y la igualdad entre los más pequeños. Las inscripciones se pueden realizar en el Servicio de la Mujer.

María de las Huertas García, concejala de Mujer: “Además de estas tres iniciativas pioneras, 360 familias podrán beneficiarse de los talleres “Diviértete con igualdad”, una actividad que ha tenido una gran acogida entre los vecinos de Lorca”

18 de marzo de 2024. La concejala de mujer del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha anunciado este lunes por la mañana el ciclo de actividades dirigidas a menores de entre 3 y 16 años, que el Ayuntamiento ha diseñado por primera vez. una vez por Semana Santa con el objetivo de promover la corresponsabilidad, la conciliación de la vida personal, profesional y familiar, así como el fomento de actitudes igualitarias y la eliminación de roles de género.

El Arena Sutullena abrirá sus puertas las tardes del 25, 26 y 27 de marzo -lunes, martes y miércoles santo- de 16 a 19 horas para que los niños y niñas lorquinos de entre 3 y 12 años puedan disfrutar del “Después- mediodía «. de los Juegos de Semana Santa”. “Desde el Ayuntamiento apostamos por fomentar la participación de todos los ciudadanos, mayores y jóvenes, en diferentes lugares de nuestro municipio. En esta ocasión hemos querido realizar esta actividad en el Arena Sutullena, un espacio polivalente que se convertirá en un punto de encuentro durante estos tres días donde los más pequeños podrán disfrutar de talleres, actividades y esterillas, fomentando así la conciliación familiar y profesional de las familias lorquinas durante la Semana de Pasión”, afirmó María de las Huertas García.

Y añadió que además, para jóvenes de 11 a 16 años, también se organizó un taller de equitación los días 25, 26 y 27 de marzo, de 16 a 20 horas. “El caballo es uno de los grandes protagonistas de nuestra Semana Santa, por eso hemos querido darle especial importancia dentro de estas actividades con el objetivo de que los jóvenes descubran y aprecien este deporte, fomentando además que las nuevas generaciones entiendan el apego al mundo del caballo que existe en Lorca.

Por sus características, contará con 6 plazas por día y, por tanto, cada menor sólo podrá realizar esta actividad, que se desarrollará en el Centro Ecuestre El Valle, en Tercia, durante un solo día.

La concejal de Mujer, por su parte, indicó que otra de las iniciativas se llevará a cabo en los barrios de Ramonete y Almendricos. “Dado que la Semana Santa de Lorca también se vive en los barrios y nuestro objetivo es promocionarla y darla a conocer entre los más jóvenes, desde la Concejalía de Mujer realizaremos el taller ‘Vivir la Semana Santa en los barrios’ en Ramonete y Almendricos, «Dirigidas a niños de 3 a 12 años cuyos padres trabajan», dijo García Pérez. Se llevarán a cabo del 25 al 27 de marzo, de 16 a 19 horas, con 15 plazas disponibles por barrio.

La inscripción para participar en estas acciones gratuitas se podrá realizar en el Departamento de la Mujer, situado en la calle Cava. En el caso de los talleres que se realizarán en el Sutullena Arena, la inscripción también se podrá realizar allí al inicio de la actividad.

Además, los “Talleres de Semana Santa 2024: Divirtiéndose en igualdad”, que comenzarán el viernes 22 de marzo y finalizarán el 1 de abril de 2024, también ofrecerán actividades lúdicas de 7:15 a 15:15 horas para niños de entre 3 años. y 12 años. “Esta iniciativa, que se desarrolla tanto en verano como en Navidad, ha tenido una gran acogida entre los vecinos de Lorca, y en esta edición ya se han superado las 360 plazas ofertadas, porque los niños se divierten realizando multitud de actividades. adaptado a su edad.

Cabe recordar que se llevará a cabo en diferentes centros educativos de la ciudad y barrios como el CEIP Alfonso X El Sabio, Ana Caicedo, Sagrado Corazón, San Fernando, Petra González, La Torrecilla y Villaespesa; así como en otros lugares, entre ellos el Centro de Mujeres Aguaderas y el Espacio Juvenil La Estación.

García Pérez concluyó destacando que con este tipo de actuaciones el Ayuntamiento sigue apoyando y haciendo posible la conciliación de la vida personal y profesional de las familias lorquinas, respetando los objetivos definidos en el Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, con los que Es propiedad del municipio de Lorca.

Este programa está financiado por el Plan de Responsabilidad Común del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, Secretaría de Estado de Igualdad y Lucha contra la Violencia de Género, en colaboración con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como con Cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus de la Región de Murcia.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *