Lorca: El Ayuntamiento rebaja a la mitad el precio de los chiringuitos de ocio de Huerto de la Rueda con motivo de la Feria de Septiembre
[ad_1]
Los adjudicatarios sólo tendrán que pagar un impuesto de 285 euros, una rebaja importante en el marco de la libertad económica y la reducción de impuestos para los lorquinos marcados por el gobierno de Lorca.
Esta reducción, aprobada por la Junta Directiva, es fruto de una excelente coordinación y conversaciones con la Asociación de Hoteleros de Lorca (Hostelor).
Las bases se publicarán en el BORM este lunes 24 de junio y los interesados disponen de 20 días para presentar la documentación.
María de las Huertas García, Consejera de Ferias y Festivales: “Se trata de una iniciativa incluida en nuestro “Compromiso Marco 2032”, lanzado por el Gobierno de Lorca, que tiene como objetivo, entre otras cosas, ayudar a los empresarios del sector de la hostelería a desarrollar su actividad . e impulsar la vida económica y social del municipio.
Lorca, 22 de junio de 2024. Rebaja del 50 por ciento en las tarifas para hosteleros en los espacios de la zona de ocio nocturno del Huerto de la Rueda durante la próxima feria de septiembre.
Este es el principal mensaje que ha transmitido la alcaldesa de Ferias y Fiestas, María de las Huertas García, con el presidente de la Asociación de Hosteleros de Lorca, Jesús Abellaneda, tras la reunión mantenida esta semana, en la que han sentado las bases para las principales actividades de hostelería en previsión de la celebración de la Feria de Lorca, que este año tendrá lugar del 20 al 29 de septiembre.
En concreto, los adjudicatarios de chiringuitos y espacios de ocio nocturno en la zona de Huerto de la Rueda sólo tendrán que pagar un canon de 285 euros, la mitad del precio del año pasado; una disminución, aprobada por el Consejo de Administración, que es resultado de la excelente coordinación y conversaciones con la Asociación de Hoteleros (Hostelor).
Las bases se publicarán en el BORM este lunes 24 de junio y los interesados disponen de 20 días para presentar la documentación.
“Se trata de una iniciativa incluida en nuestro “Compromiso Marco 2032”, lanzado por el actual equipo de gobierno, que tiene como objetivo, entre otras cosas, ayudar a los empresarios del sector hostelero a desarrollar su actividad, siendo un nuevo estímulo para el contexto económico y social. de Lorca, porque así entendemos nuestro modelo municipal. Además, con esta convocatoria, el Ayuntamiento impulsa el sistema de participación ciudadana, siendo una alternativa para los profesionales de la hostelería del municipio, que volverá a reforzar el dinamismo del sector.
Por su parte, Jesús Abellaneda destacó que “estamos viendo en Lorca avances importantes en el sector hotelero; Los cambios que venimos pidiendo desde hace años se están implementando. La Feria de Lorca es uno de los eventos más destacados de nuestro calendario anual de actividades y constituye una motivación muy importante para los profesionales, que ven cómo el municipio se llena de vida y recibe miles de visitantes y turistas, siendo un auténtico refuerzo de la hospitalidad local. industria, no sólo en las cafeterías y bares del centro, sino también en el Huerto de la Rueda, para quienes esta reducción supone una ayuda importante.
Además, la alcaldesa, durante su intervención, avanzó algunos detalles de este procedimiento de recurso público «para la autorización de la explotación económica de las instalaciones de acogida ubicadas en el recinto municipal de exposiciones de Huerto de la Herrera durante la feria de septiembre de 2024, de acuerdo con la Feria Municipal de Huerto de la Herrera. la normativa de uso exclusivo de espacios de dominio público, destinados al servicio de comedores y cafeterías de locales sociales municipales, a la que se aplica lo dispuesto en el artículo 96 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del patrimonio de las Administraciones públicas.
Los interesados podrán presentar sus propuestas en el plazo de 20 días naturales, de acuerdo con lo establecido en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, donde serán publicadas, a partir del lunes 24 de junio, además de en el tablón de anuncios, redes sociales y otros canales de comunicación. del Ayuntamiento de Lorca.
Por supuesto, las instalaciones deberán mantenerse en perfecto estado, realizando el concesionario los trabajos ordinarios de reparación y mantenimiento, así como el montaje y desmontaje de sus mercancías una vez finalizados, con estricto cumplimiento de las normas de higiene y salubridad. para la gestión ambiental. Además, deberá adoptar las medidas necesarias para garantizar las condiciones de seguridad y salubridad del establecimiento, mantener las tarifas en un lugar visible, disponer de las hojas de reclamaciones correspondientes, tener un seguro de responsabilidad civil vigente, abstenerse de hacer publicidad y vender bebidas alcohólicas a menores de edad, Quedan prohibidas las máquinas tragamonedas y los expendedores de tabaco. Deberán contar con autorización de actividad nocturna y cada solicitante no podrá presentar más de una propuesta.
La documentación requerida deberá presentarse en un sobre cerrado, que se entregará en el Departamento de Patrimonio del Ayuntamiento de Lorca, sito en la calle Villaescusa, Palacio de Villaescusa, planta 3.
Para la selección de los adjudicatarios, la mesa de selección evaluará la documentación administrativa presentada, velando por el buen desarrollo del sorteo. El Consejo de Gobierno Local otorgará la autorización dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación, informando a los solicitantes de la selección.
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!