Lorca: El Consejo Escolar de la Región de Murcia entrega el premio al IES San Juan Bosco de Lorca en la categoría de personal docente y no docente


Su proyecto “Comunidad de Aprendizaje” destacó por “el desarrollo de acciones favorables y destacadas en el ámbito educativo regional”

La concejala de Educación, Rosa María Medina; con el presidente de FAMPA, Andrés Terrones; y parte del equipo directivo y profesorado, acompañaron al presidente del CERM, José Francisco Parra Martínez, que visitó esta mañana el centro para conocer in situ el programa.

La entrega de premios tendrá lugar el sábado 11 de noviembre en Molina de Segura, en el Museo del Enclave de la Muralla

26 de octubre de 2023. El Consejo Escolar de la Región de Murcia entregó el premio en la categoría de personal docente y no docente al IES San Juan Bosco de Lorca, por el desarrollo del proyecto “Comunidad de Aprendizaje”.

La intendenta de Educación, Rosa María Medina, ha visitado esta mañana el centro, acompañada por el presidente del Consejo Escolar de la región, José Francisco Parra Martínez, quien ha querido visitar las instalaciones y conocer personalmente al equipo y la esencia del programa. Junto a ellos, el presidente de FAMPA, Andrés Terrones; la directora, María del Carmen Rodríguez, y parte del profesorado y alumnos, que pudieron transmitir en primera persona las principales actuaciones y resultados.

“Comunidad de Aprendizaje” se fundamenta en un conjunto de “Acciones Educativas Exitosas” orientadas a la transformación social y educativa de la comunidad, siendo un proyecto que comienza en el instituto, pero que integra todo lo que lo rodea, en el objetivo de lograr una vida exitosa. educación para todos los estudiantes que logre eficiencia, equidad y cohesión social; lograr mejores resultados académicos, generar un clima de convivencia o reducir las tasas de deserción y fracaso académico, entre otros.

Combinando ciencia y utopía (y con la participación de alumnos, padres, centro educativo, barrio, asociaciones y entidades formativas), el proyecto busca una mejora relevante en el aprendizaje académico de todos los estudiantes, en todos los niveles, además del desarrollo de una mejor convivencia. y actitudes de apoyo; todo esto en el marco de una propuesta de continuidad a largo plazo.

Más precisamente, las acciones realizadas se relacionan con: lanzamiento y desarrollo de grupos interactivos, encuentros dialógicos, bibliotecas tuteladas, participación educativa de la comunidad, formación educativa dialógica, modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos y formación de familiares.

Una de las actividades más destacadas fue la colaboración solidaria “Recreo Solidario”, realizada por alumnos de 1º de ESO durante el primer receso y centrada en la realización de diferentes manualidades en beneficio de una organización local sin ánimo de lucro.

Durante la visita, Rosa Medina quiso destacar que “este premio representa no sólo un reconocimiento público, sino también una distinción honorífica para quienes lo hicieron posible. La motivación y la ilusión por enseñar y aprender nunca cesa y este proyecto es la mejor prueba de ello. Agradezco que hoy esté con ustedes Andrés Terrones, presidente de FAMPA y felicito a la dirección, al equipo, a los niños por este gran trabajo… En definitiva a toda la comunidad educativa, para que este proyecto sea reconocido y convertirse en un referente en la región de Murcia.

Cabe recordar que el IES San Juan Bosco cuenta con un claustro de profesores de más de 140 profesores que atienden aproximadamente a 1.800 alumnos distribuidos en ESO, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Superior y Formación Profesional Básica.

Acerca de los premios CERM

Estos premios anuales premian públicamente a personas o entidades que se hayan distinguido por actuaciones, trayectoria o servicios a favor de la educación en la Región de Murcia. Su concesión se produce en el último trimestre del año, y a tal efecto se crea una comisión específica, integrada por la presidencia, la vicepresidencia y la representación de las cuatro comisiones de trabajo del CERM.

Para sus destinatarios, los Premios CERM cuentan con tres modalidades: sector familiar, sector estudiantil y sector personal docente y no docente de los centros educativos, y dentro de cada modalidad, existen dos categorías: premio y mención.

Los criterios para esto son:

– Participación e implicación en proyectos de interés para la comunidad educativa (calidad, innovación, igualdad, equidad, integración, participación educativa, etc.).

– Participación e implicación en actividades solidarias o de interés social.

– Participación en acciones para mejorar la convivencia escolar.

– El esfuerzo por superar dificultades y obstáculos en el proceso educativo.

– Cualquier otra circunstancia que contribuya a la mejora o perfección del

– Educación.

La entrega de premios tendrá lugar el sábado 11 de noviembre en Molina de Segura, en el Museo Enclave de la Muralla.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *