El derribo de la escalera de la Colegiata eliminará el estrechamiento de la calzada y el peligro para los peatones

Lorca: El derribo de la escalera de la Colegiata eliminará el estrechamiento de la calzada y el peligro para los peatones


La escalera, cuya destrucción ha comenzado, no forma parte de la estructura original del muro del templo y, por lo tanto, no goza de un cierto grado de protección.

Las obras, que comenzaron este miércoles, durarán dos semanas y costarán unos 7.000 euros.

María Hernández, concejala de Urbanismo: “La última reforma eliminó los escalones del atrio, invadiendo una mayor proporción de la calle y haciendo los escalones un tanto forzados, con una pendiente que los hacía intransitables”

10 de abril de 2024. Este miércoles comenzó la demolición de la escalera de la fachada principal de la antigua escuela Saint-Patrick. Las obras eliminarán la escalera, que no forma parte de la estructura original del muro circundante del templo, y por tanto no tiene un cierto grado de protección, según asegura la concejala de Urbanismo, María Hernández.

La escalera, tal como se encuentra hoy, responde a la ‘última reforma a la que fue sometida en 1996. Luego se eliminaron los escalones situados en el interior del atrio, reorganizándolos del muro de cierre, invadiendo así una mayor parte de la calle. . Ante la necesidad de invadir lo menos posible el camino con la escalera, los escalones resultaban un tanto forzados. La poca profundidad de estos nuevos escalones, así como la excesiva pendiente, hacen que la escalera sea casi intransitable”, explicó el concejal.

En un informe del Archivo Municipal de Lorca, firmado por el archivero e investigador Manuel Muñoz Clares, se enumeran las adaptaciones y reformas que ha sufrido la escalera a lo largo del tiempo, variando su composición y organización estructural según los criterios utilizados en cada época. “Más allá del carácter ceremonial para ocasiones especiales que cumplió antaño, es evidente que en las últimas décadas ninguna reforma realizada en esta escalera ha dado resultados óptimos, ya que no parece diseñada para su uso. La pendiente pronunciada, los escalones muy estrechos y la ausencia de rampas lo hacen poco práctico por falta de seguridad”, explica. Pero también destaca que actualmente «esto constituye un grave obstáculo a la circulación de vehículos por la calle, que ya es bastante estrecha, lo que ha provocado su deterioro».

Y añade que “además de ser estéticamente cuestionable, el portal de la corona lleva muchos años sin estar abierto al tráfico público, ya que el acceso al atrio es cómodo y seguro a pie de calle y a pocos metros de la escalera. Su mantenimiento actual no sirve para nada y tampoco cumple con los criterios más puristas para restaurar el original del siglo XVIII.

El informe destaca determinados elementos decorativos de espacios públicos, o que fueron útiles en el pasado, que con el tiempo han sido eliminados del centro histórico de Lorca. “Quizás la más singular de ellas sea la fuente de la Plaza Mayor, situada al inicio de la calle Álamo, según recoge el plano de 1791. Construida en 1584 por quien, años más tarde, sería el maestro mayor del obispado, Pedro de Alcalá Monte. Fue un bello ejemplo de caños renacentistas de mármol y bronce, cuyo conducto, procedente de la Sierra del Caño, no estuvo exento de problemas.

Y agrega que “en 1817, por obstruir el tránsito al final de la calle Álamo, estas aguas fueron desviadas hacia el pilón construido en lo que pasó a llamarse Plaza del Caño y se trasladó la fuente a la Piscina. El traslado de la fuente a la Plaza del Caño sustituyó también una escalera que, desde esta plaza, comunicaba con la parte superior del callejón que daba acceso a la Casa del Corregidor y al Pósito. “Una modificación de la fuente y la escalera que fue aceptada por su utilidad”.

El concejal explicó que “está previsto derribar la escalera, que tiene una superficie aproximada de 15 metros cuadrados. La actuación comenzó este miércoles y se espera que dure aproximadamente dos semanas. El derribo se realizará en un solo día y el resto consistirá en acometer el acondicionamiento de las piedras talladas y de la acera, con una inversión prevista de unos 7.000 euros.»

Con esta acción, dijo, damos respuesta a las constantes quejas dirigidas al Ayuntamiento sobre el estado actual y disposición anormal de las escaleras de la entrada principal del antiguo colegio San Patricio, en la calle Corregidor. “Todo el mundo conoce el flujo constante de peatones por esta vía. Muchos de ellos son niños y jóvenes que asisten al Conservatorio de Música Narciso Yepes y a los cercanos colegios Madre de Dios de las Mercedarias y Casa del Niño. Peatones y vehículos comparten un espacio estrecho, con el peligro que ello supone. Este es uno de los principales objetivos de emprender esta reforma que eliminaría el estrechamiento de la vía y el riesgo de ser atropellados por peatones”, concluyó el asesor urbanístico.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *