Lorca: El sábado saldrán a la venta el resto de entradas para la corrida de Paco Ureña


Este es el 5 por ciento obligatorio para el día de la celebración.

La taquilla, en la Alameda Corregidor Lapuente, entre el parque hípico y los corrales, abrirá a las diez de la mañana.

El revés de Paco Ureña, que reabrirá el Sutullena Arena, llega en el mejor momento del maestro, tras una de las faenas más bonitas de su historia en Valencia

26 de marzo de 2024. El sábado a las diez de la mañana se abrirán las taquillas de la plaza de toros de Sutullena y se pondrán a la venta el resto de entradas para la corrida de reapertura de la plaza de toros. La taquilla donde se venderán las entradas está en la Alameda Corregidor Lapuente, entre el parque hípico y los corrales.

Este es el cinco por ciento obligatorio para el día de la celebración. El máximo que se puede adquirir por persona es de cuatro entradas», advirtieron fuentes municipales de que la actuación de Paco Ureña, que reabrirá el Arena Sutullena, estará en el mejor momento del maestro, tras una de las mejores faenas de su historia en Valencia, en Fallas.

El Sutullena Arena es un espacio polivalente que ya ha comenzado a dinamizar la ciudad. «Sutullena, tal como la vemos, es más que un estadio, donde se desarrollarán conciertos, eventos culturales, deportivos, de entretenimiento, de hospitalidad… Después de casi trece años, estamos recuperando un monumento, pero también una infraestructura fundamental para la ciudad. que nos permiten realizar eventos de todo tipo con un aforo adaptado a las necesidades”, añaden las mismas fuentes.

La corrida del Maestro Lorca será toreada primero por un toro de Juan Pedro Domecq. El primer toro lidiado en Sutullena perteneció al Duque de Veragua. Cuando vuelva a abrirse, el primer cuerno que pisará el albero será precisamente este hierro que ahora pertenece a Juan Pedro Domecq. Durante la inauguración de la primera plaza de toros de Lorca, en 1839, se lidiaron las reses de Veragua, que también pertenecían al Duque de Osuna. Ambos lo habían comprado a la reina regente María Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII, quien, a su vez, lo había adquirido a los herederos del fundador, Vicente José Vázquez, de Utrera (Sevilla).



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *