Lorca: El sistema especial de limpieza de Semana Santa contará con más de un centenar de trabajadores y una veintena de vehículos
Una treintena de personas trabajarán de manera extraordinaria el Viernes Santo y Domingo de Ramos, y sesenta y cinco el Jueves Santo y Viernes Santo, además de una decena de trabajadores externos que servirán de apoyo en la limpieza debajo de las cajas.
Como novedad, se han incorporado ochenta nuevos contenedores aéreos para la recogida de la fracción de residuos, ya que se sustituyen los contenedores subterráneos por la instalación de cajas.
Durante la Serenata del jueves por la noche, la carrera principal comenzará a cubrirse con 900 toneladas de grava artificial.
Juan Miguel Bayonas: “Desde Limusa vamos a hacer un esfuerzo extra para que la ciudad esté en perfecto estado, prestando especial atención a los lugares donde hay mayor concentración de público”
21 de marzo de 2024. “El sistema de limpieza extraordinaria puesto en marcha por el Ayuntamiento para atender la demanda durante la Semana Santa cuenta con la participación extraordinaria de una veintena de vehículos y más de un centenar de trabajadores, que se dedicarán a mantener la zona limpia. «Durante estos días», anunció este jueves por la mañana el alcalde de Limusa, Juan Miguel Bayonas, durante la presentación de la operación excepcional puesta en marcha por la empresa municipal.
El alcalde de Limusa indicó que “por el impacto que tiene la Semana Santa y lo que supone para Lorca, en Limusa vamos a hacer un esfuerzo extra con el objetivo de que la ciudad esté en el estado que se merece, prestando especial atención Habrá que prestar atención a los lugares donde haya mayor concentración de público, como plazas y calles con actividades de ocio, bares y restaurantes.
En la propia instalación de limpieza trabajarán de forma directa y extraordinaria un total de 30 trabajadores durante los días de Viernes de Dolores y Domingo de Ramos, y 65 los de Jueves y Viernes Santo. Los operadores se encargarán de la limpieza de plazas y calles mediante barredoras, fregadoras, equipos de hidrolimpieza, tuberías de agua a presión, barrido manual y recogida de residuos en plazas, siendo atendida el resto de la ciudad con el dispositivo habitual. Cabe destacar que a la limpieza de la carrera principal se sumará una decena de trabajadores procedentes de fuera de Limusa que servirán de apoyo, ayudando a los operarios en la limpieza debajo de las cajas.
En concreto, y en el marco de la limpieza mecanizada, se desplegarán cuatro hidrolimpiadoras, una fregadora, seis barredoras y cinco furgonetas que se encargarán de barrer y limpiar con motivo de la celebración de las marchas de la pasión bíblica, concediendo especial atención a plazas, avenidas, rotondas, palcos, calles peatonales y accesos a la ciudad. Además, tres camiones cisterna se encargarán de lavar cada noche toda la zona peatonal y los espacios de reunión.
Previamente, un dispositivo extraordinario había sido el encargado de realizar en las últimas semanas una limpieza de choque en las calles y plazas de la ciudad, en los alrededores de edificios emblemáticos y de importancia cultural, así como en los alrededores de los museos del bordado de las cofradías.
Como novedad, este año se han añadido 80 nuevos contenedores aéreos para la recogida de fracciones de residuos, ya que se sustituyen los subterráneos para la colocación de las cajas. Estos nuevos contenedores se han ilustrado de forma lúdica con el objetivo de llamar la atención de Lorca y visitantes sobre el cumplimiento de la ordenanza, ya que recuerdan que los residuos deben depositarse en los contenedores entre las 20 y las 23 horas, en una bolsa cerrada. , sin contener líquido y en su interior.
Cabe recordar también que Limusa es la encargada de gestionar un contingente de grúas especiales dispuestas a intervenir en caso de necesidad o en caso de incidente con los elementos que las cofradías escenifican durante los apasionantes desfiles bíblicos. Además, habrá cambios en el recorrido de los autobuses urbanos y el cierre del aparcamiento público de San Vicente en horario de procesión.
Juan Miguel Bayonas quiso “felicitar a todo el equipo de Limusa por su disponibilidad y profesionalidad y por haber preparado un operativo fundamental para Lorca en perfectas condiciones en estos días tan especiales en los que la ciudad entera sale a la calle con miles de visitantes. Por ello, también hay que hacer un llamamiento a vecinos y turistas a que sean respetuosos con la limpieza viaria y colaboren para que Lorca esté como debe ser durante la Semana Santa.
Arenado de las calles Lope Gisbert y Avenida Juan Carlos I
En coordinación con las cofradías de Semana Santa, el Ayuntamiento de Lorca, a través de Limusa, será el encargado de lijar las calles Lope Gisbert y Avenida Juan Carlos I, principales arterias por las que se desarrollan los apasionantes desfiles bíblicos. En concreto, el gravilla artificial comenzará a las 22.00 horas de este jueves. En total se distribuirán 900 toneladas de arena y grava, de las cuales 550 la noche del Jueves de Serenata y 350 el Jueves Santo.
Además, se realizará un constante mantenimiento del estado de la superficie principal de la carrera, tanto en cantidad como en humedad, para que se encuentre en óptimas condiciones durante los desfiles del Viernes Doloroso, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo. También se tendrá especial cuidado con la gravilla artificial para que el polvo moleste lo menos posible a vecinos y comerciantes, regándose la acera en función de las condiciones meteorológicas y del paso de vehículos por la Avenida Juan Carlos I.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!