Lorca: La Cofradía del Rocío de Lorca celebrará su tradicional Romería a la Rociera los días 20 y 21 de abril
Salida el sábado desde la Iglesia del Carmen a las 10:30 horas, se realizará en la explanada del antiguo campo de fútbol del barrio de El Consejero.
El cartel de este año es un homenaje a los carreteros que acompañan cada año al Simpecado y a los romeros de la Cofradía
Mª de las Huertas García, concejala de Festejos: “Se trata de un acto organizado en torno a la Virgen del Rocío, y que servirá para engalanar Lorca llenando las calles de panfletos y caballos para que los vecinos del Rocío puedan pasar un fin de semana de devoción. y convivencia»
8 de abril de 2024. “La Cofradía de Nuestra Señora del Rocío de Lorca realizará los días 20 y 21 de abril su tradicional Romería de la Rociera en nuestra ciudad, organizada por esta agrupación en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca. » Así lo ha anunciado este lunes por la mañana la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, junto al hermano mayor de la Cofradía del Rocío de Lorca, Domingo José Carrasco, durante la presentación del programa de Los acontecimientos y el signo.
La concejala de Fiestas declaró que “un año más, y con la llegada de la primavera, llega a nuestra ciudad el acontecimiento más importante de la Cofradía del Rocío de Lorca: la Romería. Un acto organizado en torno a la Virgen del Rocío, gran protagonista, y que servirá para engalanar Lorca, llenando las calles de colores y volantes, caballos, carretas, trajes cortos y ese olor a romero tan característico del Camino del Rocío, «que permitirá a los habitantes de Lorca pasar un fin de semana de fiesta, devoción y convivencia.»
Y destacó el trabajo y esfuerzo que realiza la Cofradía de Nuestra Señora del Rocío de Lorca a lo largo del año “para mantener viva la devoción a la Virgen del Rocío en nuestro municipio, veneración que se realiza cada día. Lorca, especialmente los jóvenes.
Los actos que forman parte de la Romería de Lorca 2024 comenzarán el sábado 20 de abril a las 10 horas en la parroquia del Carmen con la bendición del acto por parte de Juan José Torreglosa, párroco de la Iglesia del Carmen, Fulgencio Gil, alcalde de Lorca. y Domingo José Carrasco, hermano mayor de la Cofradía del Rocío de Lorca. A las 10:30 horas tendrá lugar el encuentro en la calle Nogalte para iniciar la romería, durante la cual se dirigirá un saludo a los propietarios de las iglesias donde se desarrolla (San Francisco, San Mateo, Santo Domingo).
A mediodía se rezará el Ángelus y a las 14.30 horas llegada al camping, situado en la explanada del antiguo campo de fútbol del barrio de El Consejero, donde tendrá lugar una comida de arroz solidaria. El encendido del cirio se realizará sobre las 20:00 horas y por la tarde, a las 23:30 horas, tendrá lugar la procesión de antorchas y el rezo del Santo Rosario frente al Simpecado. Posteriormente, la Cofradía ofrecerá una chocolatada a los hermanos y simpatizantes acompañada de canciones de Rocío de Christopher Martínez.
El domingo 21 de mayo, a las 9:30 horas, se celebrará la misa de campo, presidida por el párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Juan José Torreglosa, en el lugar donde se instalará el campamento. A las 10:00 horas se recogerá el campamento y salida hacia Lorca y a las 12:00 horas se rezará el Ángelus. Posteriormente, a las 12:30 horas, los romeros llegarán a la iglesia del Carmen donde tendrá lugar la clausura.
El cartel, elaborado respectivamente por el Gran Hermano y la Mayordoma, Domingo José Carrasco y María de la Cruz Martínez, es un homenaje a los carreteros que acompañan cada año al Simpecado y a los peregrinos de la Cofradía. Representa la fachada principal de la Iglesia del Carmen, sede de esta entidad; y el carro con un grupo de carreteros. Y como no, el Camino del Rocío que los peregrinos recorren cada mes de mayo para encontrarse con la Virgen del Rocío, cuyo rostro vemos en la parte central del cartel a modo de transparencia mientras la llevan a hombros los vecinos de Almont el lunes de Pentecostés. .
Domingo José Carrasco, por su parte, animó a todos los habitantes de Lorca, hermanos o no, a acompañarles en «este bonito y emotivo acto que nosotros, la Cofradía del Rocío de Lorca, estamos organizando con mucha ilusión para iniciar el camino». de fe y celebremos juntos este tiempo de espera del Rocío. También quiso agradecer a todas las empresas que colaboraron con la Hermandad y aportaron su granito de arena para que se pudiera realizar esta romería, así como al alcalde de Lorca y hermano de la Hermandad, Fulgencio Gil, y al Ayuntamiento de la predisposición y la ayuda que siempre muestran en todo lo que concierne a la Fraternidad.
Triduo en honor a la Virgen del Rocío
La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen acogerá los días 16, 17 y 18 de abril el Triduo en honor a la Santísima Virgen del Rocío. Como es tradición, tendrá lugar a las 19.30 horas, y el primer día estará dedicado a la oración por los enfermos; el segundo en memoria de los fieles fallecidos y el tercero estará dedicado a la Cofradía del Rocío de Lorca, acto durante el cual también se llevará a cabo la bendición y la imposición de medallas a los cofrades. Tenga en cuenta que en todas las misas participará el Coro de la Cofradía de Nuestra Señora del Rocío de Lorca.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!