Lorca: La reconstrucción del inmueble municipal de Selgas incluirá viviendas para personas con movilidad reducida
La obra combinará la esencia del centro histórico, clásico y romántico, con la aplicación de nuevos materiales y las últimas tecnologías para reducir el consumo energético.
El inmueble, que costará 740.000 euros, incluirá una oficina y cinco viviendas con un perfil diferente al tradicional y más habitual de la ciudad.
Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “El edificio será contemporáneo, pero conservará las pinturas, la columna angular y el escudo de finales del siglo XVI”
4 de abril de 2024. La reconstrucción de un edificio municipal en la calle Selgas marcará el inicio de la recuperación del casco antiguo. Las obras comenzarán inmediatamente después de la aprobación del proyecto por parte del consejo de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, Suvilor, que se ha celebrado este jueves, según anunció el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, quien ofreció los detalles de la iniciativa que incluirá Alojamiento para personas con movilidad reducida.
La casa está ubicada frente al Archivo Histórico Municipal Juan Guirao García, en las calles Selgas y Fernando V. “Es una construcción del primer tercio del siglo XIX. Un edificio clasificado en el Plan Especial de Protección con grado 3, principalmente por el interés por la morfología tradicional de su fachada, destacando la columna de esquina y el escudo de finales del siglo XVI”, explicó el alcalde.
El inmueble, recuerda, “presenta una estructura en ruina técnica y económica y una cubierta inexistente. Nuestros objetivos con su reconstrucción son varios. Por un lado, promocionar una propiedad en ruina, pero también ofrecer vivienda a jóvenes y personas con movilidad reducida. Y da ejemplo al ser la primera casa recuperada como parte del Plan de Resurgimiento del Casco Antiguo.
El nuevo edificio incluirá una oficina y cinco apartamentos. “Tendrán un perfil distinto al perfil tradicional y más extendido en la Ciudad. Tres de ellos estarán dirigidos a jóvenes y familias pequeñas, con apartamentos de uno y dos dormitorios. Las viviendas restantes serán un tipo de vivienda poco común en la ciudad. Serán accesibles para usuarios con movilidad reducida y especialmente diseñadas para poder ser habitadas por una persona en silla de ruedas. Está diseñado según normativa y tendrá tres dormitorios”, detalló Gil Jódar.
Pasado y presente convergerán en esta actuación. “La esencia del centro histórico, clásica y romántica, se combinará con los últimos materiales y tecnologías para reducir el consumo energético”, añadió. Y sobre la actuación prevista, destacó que “consistirá en dotar al edificio de una nueva estructura portante, incluida la cimentación, que cubrirá el cuerpo de la fachada principal existente, que se verá potenciada con su restauración y será la alma del edificio.»
Las oficinas se distribuirán en dos plantas, con acceso independiente desde la calle Selgas. En su planta superior albergará la mayor parte de las pinturas descubiertas. “Un lenguaje más contemporáneo completará el edificio con un nuevo cuerpo diferenciado de acceso y comunicación vertical en la calle Fernando V, totalmente accesible para viviendas de obra nueva”, añadió.
Una nueva cornisa y una nueva cubierta, donde se integrarán paneles fotovoltaicos y máquinas de aerotermia, completarán el edificio, que tendrá una superficie construida de 630 metros cuadrados y clase energética A. Y un coste de ejecución estimado de 740.000 euros. “El permiso de construcción se encuentra actualmente en estudio, luego de que el proyecto fuera aprobado por el consejo municipal de Suvilor este jueves. En poco tiempo se dará el visto bueno para iniciar las obras y se podrá iniciar la reconstrucción del edificio municipal”, dijo.
Finalmente, Gil Jódar adelantó que en los próximos días se anunciarán nuevos proyectos, de carácter privado. “Hay iniciativas en marcha en las calles Álamo, Selgas, Leonés, Pío XII… Es una realidad que ha comenzado la recuperación del centro histórico. Próximamente anunciaremos otras iniciativas encaminadas a dar vida a sus calles, embellecerlas, porque no trabajamos sólo desde el punto de vista urbanístico.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!