Lorca: Las cofradías abren al público sus extraordinarias exposiciones de Semana Santa presentando sus primeros


El Paso Azul y El Paso Blanco inauguran, en sus respectivos horarios, estas colecciones, que incluyen sus piezas más significativas y las novedades de este año.

Ambas exposiciones cuentan con entrada gratuita y servicio de guía gratuito, con personal formado dentro de los propios grupos.

Santiago Parra, alcalde de Turismo: “Es una oportunidad única, tanto para Lorca como para los visitantes, de ver de cerca y con detalle los bordados en oro y seda. »

Lorca, 25 de marzo de 2024. La Semana Santa de Lorca incluye, a partir de este lunes 25 de marzo, exposiciones extraordinarias organizadas tanto por la Cofradía de Labradores, Paso Azul, como por el Ilustrísimo Cabildo de Nuestra Señora de la Amargura, Paso Blanco.

“Hoy, los sitios religiosos y museos de las marchas se convierten en un notable ejemplo de la idiosincrasia y singularidad de esta extraordinaria celebración en nuestra ciudad, albergando no sólo las imágenes titulares, banderas y tronos, sino decenas de partes de la procesión religiosa, entre las que son los mantos de oro y seda correspondientes a la parte bíblica de la procesión y que son llevados en caballos y carros por jinetes y aurigas; además de los estandartes y túnicas de los mayordomos y nazarenos”, informó el asesor de turismo Santiago Parra.

Pero, además, todos aquellos que visiten estas exposiciones podrán conocer las novedades que presentan las dos marchas de Semana Santa de este año, y con las que demostrarán el gran trabajo y esfuerzo realizado por los dos grupos, con el objetivo no sólo para enriquecer la Semana Santa de Lorca, sino también para ampliar el patrimonio artístico de la ciudad.

“El Viernes Santo será el último día para disfrutarlo. Hasta entonces, cada cofradía tendrá sus propios horarios, con exposiciones abiertas al público, que además contarán con servicio de guía gratuito y la posibilidad de organizar visitas guiadas, con personal formado en las propias cofradías”, especificó el concejal.

La Confrérie des Labradors, Paso Azul, exposera à partir d’aujourd’hui, à San Francisco, le trône de sa propriétaire, la Sainte Vierge des Douleurs, qui possède une nouvelle robe brodée en soie sur un tissu de soie naturelle sous la direction de José Miguel Gimeno Martínez , étant la première fois depuis de nombreuses années que la couleur bleue est utilisée pour habiller la taille de Capuz, et dont la bénédiction a eu lieu le septénaire en l’honneur de l’image qui l’habillait le Vendredi dolores.

Los visitantes del templo también podrán ver de cerca las icónicas imágenes procesionales, la procesión bíblica y la caballería del triunfo de la cristiandad, así como los magníficos bordados declarados de interés cultural que conforman el entorno de la Virgen de los Dolores ( Manto, Reflejo, Ángel Velado, Paños de San Juan y María Magdalena), fruto de la maestría del gran artista lorquino Francisco Cayuela.

A esto hay que sumarle la exposición permanente del museo de Paso Azul, la MASA, que alberga, entre otras joyas, piezas tan emblemáticas como el escudo de Moisés. El claustro del museo acogerá mañana martes 26 de marzo, a las 10:30 horas, la presentación de las primicias de Paso Azul para este año 2024, incluida la nueva bandera que fue presentada durante una procesión el pasado Viernes de Dolores.

El Paso Blanco cuenta con el Conjunto Monumental Santo Domingo para mostrar al público su patrimonio. En la Capilla del Rosario se puede ver a la Santísima Virgen de la Amargura, titular del paso, acompañada del Santísimo Cristo del Rescate y del Cristo de la Oración en el Huerto, uno de los tronos más representativos de la Semana Santa de Lorca. . Aunque el Viernes Santo será el único personaje y protagonista.

Las capillas y el altar mayor estarán “vestidos” con todas las vestimentas del paso que salen en procesión y pendones, acompañados de sus abanderados: Santa Faz, Oración en el Huerto, la de la Virgen del Rosario, San Juan . y Cristo del Rescate, además de Mayordomos y Misterios de la Virgen, además de algunos de los estrenos de este año. Como es el caso de la nueva bandera, bordada con sedas doradas y malvas, que se puede admirar en el altar mayor.

Otras primicias en el Paso Blanco en 2024: la restauración del escudo y del nuevo carro de Valeria Maximilia, el escudo del Cónsul y Legado de la Infantería Romana, los escudos de la Infantería Romana y la coraza del Caballo del Respeto.

Y, junto a la capilla, el muBBLa, el museo del bordado de esta etapa que cuenta con más de 1.500 piezas bordadas a mano en seda y oro, entre las que destacan seis piezas declaradas Bien de Interés Cultural. Entre toda la gama de muestras de exquisito bordado se encuentra el grupo de la Reina de Saba y, en su interior, una de las obras más famosas de la historia de la Semana Santa de Lorca, la conocida con el nombre de “Capeta del negro”. de Emilio Felices Barnés, que sorprende por su realismo.

Otras obras muy destacables que se pueden admirar en el museo: la Caballería de la Visión de San Juan, originaria de 1903; Los cuatro jinetes del apocalipsis; el trono de la Santa Mujer Verónica y San Juan Evangelista; El grupo del rey David; el de Nabucodonosor; el de Ester y Asuero; la caballería romana, la imperial… En definitiva, una infinidad de obras artísticas que, sin duda, sorprenderán al visitante.

Parra quiso invitar a todos a visitar estas muestras excepcionales, porque constituyen una oportunidad única, tanto para Lorca como para los turistas, de ver de cerca y con detalle los bordados en oro y seda.

Detalles del horario: lunes 25 de marzo al viernes 29 de marzo.

Capilla del Rosario y muBBLa

Lunes, martes y miércoles: 10:30 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas.

Jueves y viernes: horario continuo, de 10:30 a 17:00 horas.

Iglesia San Francisco y MISA:

Lunes a viernes: 10 a 14 horas.

Lunes a miércoles: 17.00 a 20.30 h.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *