Lorca: Lorca acoge a más de 150 estudiantes de 11 países europeos en el marco de los programas de movilidad mixta Erasmus
Por primera vez, el Campus Universitario de la ciudad acoge este evento anual, convirtiéndose en el centro neurálgico de todas las actividades previstas.
Se trata de programas interprofesionales e interculturales enfocados al servicio comunitario, y durante toda la semana se realizarán talleres participativos.
Además de esta parte presencial, este programa ofrece una oferta de cursos online, que comenzaron el pasado 29 de enero.
Lorca, 13 de marzo de 2024. La alcaldesa de Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, ha recibido hoy, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud del Campus Universitario de Lorca, a 150 alumnos y más de 30 profesores de 11 Países europeos y 14 universidades, como parte de programas combinados de movilidad mixta, denominados BIP (ERASMUS Blended Intensive Program).
La Facultad de Ciencias Sociosagradas del Campus Universitario de Lorca, así como las Facultades de Psicología y Logopedia y Trabajo Social de la UMU, participan conjuntamente en estos programas que constituyen una nueva modalidad que permite seguir un curso europeo online con una corta duración. permanecer en persona.
“Estos son programas interprofesionales e interculturales enfocados al servicio comunitario; y es fruto de la colaboración de 14 universidades más otras 4 que participan sólo con ponentes, de 11 países diferentes, en su mayoría europeos”, subrayó el alcalde.
El BIP incluye una parte de cursos online, que ya comenzaron el 29 de enero, y una parte presencial que se desarrollará esta semana, hasta el 16 de marzo; y, durante estos días, se llevarán a cabo diferentes talleres en diferentes espacios del Campus Universitario, así como en el CEIP Juan González, que participa como centro colaborador. La temática de los talleres será la movilidad, la petanca, la meditación, la musicoterapia y la terapia ocupacional.
Los horarios de los talleres se desarrollarán a lo largo del día, por lo que habrá dos talleres por la mañana y dos más por la tarde, con un descanso entre los dos equipos para el almuerzo. Una vez finalizados los talleres, los alumnos visitarán la localidad de Lorca. Para ello, caminarán desde el campus hasta la Plaza de España, donde serán recibidos en la Oficina de Turismo y posteriormente realizarán una visita guiada por los museos Escenario Blanco y Escenario Azul. Finalmente, sobre las siete de la tarde, tomarán un autobús que les llevará de regreso a la ciudad de Murcia, ya que allí se alojan.
Rosa Medina quiso “destacar la gran oportunidad que representa la participación en estos programas para que los estudiantes puedan estudiar con métodos innovadores y con estudiantes de otros países y con otras titulaciones; además, para algunos, de la movilidad de corta duración. Asimismo, destacó “el gran potencial del Campus Universitario de Lorca en el ámbito educativo y estudiantil que, como vemos, se presenta como un centro neurálgico de actividades y eventos de gran importancia internacional. Desde allí, invito también a todos los participantes a disfrutar de nuestra ciudad y descubrir el gran patrimonio histórico, cultural y patrimonial de nuestro municipio, además de conocer un poco mejor nuestras costumbres y la gran riqueza gastronómica que nos caracteriza.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!