Lorca celebrará el Día del Libro con más de medio centenar de actividades en el centro y barrios

Lorca: Lorca celebrará el Día del Libro con más de medio centenar de actividades en el centro y barrios

[ad_1]

El próximo 23 de abril la Biblioteca Infantil acogerá la entrega de la 39ª edición del concurso de cuento “Concha Fernández Luna”. En la Biblioteca Pilar Barnés se regalará una flor a todos los usuarios que consulten libros en préstamo

Estudiantes de centros de educación secundaria del municipio y usuarios de Apandis, Cepaim, Centro de Mayores, IMAS y CEA Alto Guadalentín realizarán lecturas colectivas de los libros “La Conferencia de los Animales” y “Ana de las Tejas Verdes”.

Rosa Medina, concejala de Educación: “Animamos a los vecinos y vecinas de Lorca a participar en estas actividades con el objetivo de celebrar el Día del Libro y fomentar la lectura, la cultura y el conocimiento”

18 de abril de 2024. “El Ayuntamiento de Lorca ha programado más de medio centenar de iniciativas para celebrar el Día del Libro. Se trata de eventos que tienen como objetivo promover el hábito de la lectura como ejercicio de desarrollo personal, adquisición de conocimientos y promoción de la cultura. Así lo anunció este jueves por la mañana la concejala de Educación, Rosa María Medina, durante la presentación de las actividades.

Este año, como acto central, el 23 de abril, Día Internacional del Libro, en la biblioteca infantil, ubicada en el Centro Cultural Alcalde José María Campoy, se llevará a cabo la entrega de premios del trigésimo noveno concurso de cuento “Concha Fernández”. Luna”; mientras que en la Biblioteca Pilar Barnés se entregará una flor a todos los usuarios que consulten libros en préstamo.

Este espacio acogerá también el 25 de abril la lectura colectiva de “La Conferencia de los Animales”, del escritor Erich Kästner, por parte de alumnos de los centros de educación secundaria Príncipe de Asturias, Ibáñez Martín y Ramón Arcas Meca; así como la lectura pública de “Ana de las Tejas Verdes” de LM Montgomery en versión de lectura fácil en la que participarán usuarios del Centro de Mayores, IMAS, Cepaim y Apandis así como alumnos del CEA Alto Guadalentín.

Rosa María Medina destacó que “durante toda la semana llevaremos a cabo casi sesenta iniciativas en las once bibliotecas del municipio, con el objetivo de que todos los rincones de Lorca puedan participar en esta celebración de la cultura y la literatura, poniendo especial énfasis en las actividades dirigidas a niños y niñas, especialmente en los distritos. Entre las actividades que llevará a cabo la Red de Bibliotecas Municipales se encuentran cuentacuentos, talleres de manualidades, encuentros con escritores, entrega de premios y diplomas de diversos concursos, juegos de mesa, inauguración de la ludoteca de la biblioteca Purias, presentaciones de libros, gincana . , y lecturas públicas y colectivas del libro “Don Quijote contado a los niños”, entre otros.

“Desde el Ayuntamiento animamos a todos los vecinos de Lorca a participar en estas actividades que con tanto cariño estamos organizando en nombre de la Red de Bibliotecas Municipales con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Libro y fomentar la lectura, la cultura y el conocimiento entre los ciudadanos. todos los habitantes de Lorca pero, especialmente, entre los más pequeños”, subrayó la asesora educativa que concluyó reiterando su agradecimiento a todo el personal de las bibliotecas de Lorca por la extraordinaria labor que realizan día y día.

La programación completa de la biblioteca para celebrar el Día del Libro 2024 es la siguiente:

Biblioteca Pilar Barnes

• 23 de abril. Día del Libro. Durante todo el Día del Libro se regalará una flor a todos los usuarios que visualicen libros en préstamo.

25 de abril

• 09:30 am. Lectura colectiva de “La Conferencia Animal” de Erich Kästner por los alumnos del IES Príncipe de Asturias, Ibáñez Martín y Ramón Arcas Meca.

• 18:00 horas Lectura pública de “Ana de las Tejas Verdes” de LM Montgomery en versión LF (lectura fácil), a cargo de alumnos del CEA Alto Guadalentín, usuarios del Centro de Mayores IMAS, Cepaim, y usuarios del apartamento tutelado Apandis.

29 de abril

• 18:00 horas Taller de cuentacuentos para padres y madres a cargo de Inma Guillén

30 de Abril

• 18:00 horas Taller de cuentacuentos para padres y madres a cargo de Inma Guillén.

Biblioteca infantil. Centro Cultural Mayor José Mª Campoy Camacho

23 de abril

• 11:30 am. Acto de entrega de premios del XXXIX Concurso de relato breve “Concha Fernández-Luna”.

24 de abril

• 09:30 am. Encuentro con la escritora Antonia Ródenas, en colaboración con la editorial Anaya.

27 de abril

• 12:00 h. Cuento de Clara García Sáenz

Biblioteca La Paca

18 de abril

• 18:00 horas Cuento de Clara García Sáenz.

23 de abril

• 5:30 pm. Lectura pública de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán.

18:00 h Premio al mejor lector del trimestre.

24 de abril

• 5:00 p.m. Juegos de mesa

25 de abril

• 17:00 horas Cuento a cargo del personal de la biblioteca.

Biblioteca Almendricos

23 de abril

• 17:00 horas Lectura pública de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán.

30 de Abril

• 4:30 pm. Cuento de Clara García Sáenz

Biblioteca Purías

20 de abril

• 12:00 horas Inauguración de la ludoteca. Donación de juegos educativos a la biblioteca por parte del AMPA del CEIP Alfonso García López de Purias.

23 de abril

• 17:00 horas Lectura pública de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán.

• 18:00 horas Presentación del Libro Gigante, con la asistencia de usuarios de la biblioteca y profesores y alumnos del CEIP Alfonso García López de Purias.

• 6:30 pm. Ceremonia de graduación de los mejores lectores.

24 de abril

• 5:30 pm. Contar cuentos de mamás y papás narradores.

• 6:30 pm. Taller de marcapáginas

30 de Abril

• 10:00 horas Lectura colectiva de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán por alumnos del CEIP Alfonso García López de Purias.

• 4:30 pm. Gymkana bibliotecaria

• 5:30 pm. Acto de entrega de premios del concurso de dibujo infantil “Dibuja tu personaje de cuento favorito”.

• 18:00 horas Cuento de Clara García Sáenz.

Biblioteca Zarcilla de Ramos

18 de abril

• 4:30 pm. Cuento de Clara García Sáenz.

23 de abril

• 17:00 horas Lectura pública de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán.

• 5:30 pm. Ceremonia de graduación de los mejores lectores.

24 de abril

• 5:00 p.m. Juegos de mesa

25 de abril

• 17:00 horas Cuento a cargo del personal de la biblioteca.

Biblioteca IES Príncipe de Asturias

23 de abril

• 5:30 pm. Lectura pública de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán.

• 6:30 pm. Creación de un fresco gigante.

24 de abril

• 18:00 horas Gymkana de la Biblioteca.

25 de abril

• 18:00 horas Taller de marcapáginas con materiales reciclados.

Biblioteca La Hoya

23 de abril

• 10:00 horas Lectura colectiva de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán por alumnos del CEIP Juan Navarro de La Hoya.

• 4:30 pm. Cuento de Clara García Sáenz.

24 y 25 de abril

• De 16 a 19 horas.

− Lectura colectiva de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán

− Taller de marcapáginas.

− Personajes de colores de Don Quijote

− Photocall con Don Quijote y Sancho

Biblioteca Marchena-Aguaderas

18 de abril

• 18:00 h. Cuentacuentos Familias a cargo de Carmen Díaz y Eva Rodríguez Díaz.

23 de abril

• 18:00 horas Cuento de Clara García Sáenz.

24 de abril

• 09:30 am. Entrega de premios del XIII Concurso de Historia y Dibujo “Narciso Yepes” y diplomas a los mejores lectores del segundo semestre.

• 17:00 horas Lectura pública de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán.

25 de abril

• 5:30 pm. Taller de artesanía.

Biblioteca Cazalla

23 de abril

• 5:30 pm. Lectura pública de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán.

24 de abril

• 18:00 horas Taller de artesanía.

25 de abril

• 18:00 horas Cuento de Clara García Sáenz

Biblioteca Tercia

23 de abril

• 17:00 horas Cuentos de padres y madres

• 6:30 pm. Ceremonia de graduación de los mejores lectores del segundo semestre.

24 de abril

• 17:00 horas Lectura pública de “Don Quijote contado a los niños” de Rosa Navarro Durán.

25 de abril

• 4:30 pm. Cuento de Clara García Sáenz

Cabe señalar que los narradores de Clara García Sáenz de Tejada; y el taller de cuentacuentos para padres y madres impartido por Inma Guillén, forman parte de la beca que concede el Ministerio de Cultura y Deporte para el fomento de la lectura y las letras españolas

[ad_2]

Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *