Lorca: Más de 100 parados renuevan los espacios verdes del municipio a través de los consejos regionales de empleo

[ad_1]

La Consejera de Desarrollo Local supervisó las actuaciones en marcha en la Alameda de Cervantes donde se plantarán ocho grandes árboles

Como parte de este proyecto, que supone una inversión de más de 1.770.000 euros, también se incluyen actuaciones en diferentes parques y jardines de la ciudad y barrios.

Rosa Medina: “Desde el Ayuntamiento apostamos por enriquecer nuestros espacios verdes, impulsando iniciativas que fortalezcan el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de Lorca”

16 de noviembre de 2023. “En el marco del proyecto “Mejora de espacios verdes en los barrios y barrios de Lorca”, impulsado por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca, se ha iniciado este día la plantación de ocho árboles en el municipio” Alameda de Cervantes, concretamente entre los números 12 y 16 de esta calle de nuestra ciudad”, anunció la concejala de Desarrollo Local, Rosa María Medina, durante la supervisión de las obras.

“Los trabajadores agrícolas de los Consejos Regionales de Empleo que participen en esta parte del programa plantarán ocho árboles de la especie Celtis australis, comúnmente llamada “Almez”, que se distingue por su adaptabilidad al clima mediterráneo de nuestra región y su nobleza, requiriendo poco riego, lo que asegura un enriquecimiento importante para esta zona emblemática de nuestra ciudad”, afirmó Rosa Medina.

Esta iniciativa, que responde a la visión de potenciar los espacios verdes de nuestro municipio, cuenta con la colaboración del Servicio de Parques y Jardines. Además, cabe señalar que este departamento también está coordinando la plantación de 16 árboles adicionales en la margen derecha hasta el círculo de la escultura de Cervantes, siempre que no haya inconvenientes.

La Consejera de Desarrollo Local ha subrayado que “este proyecto global no sólo se limita a la plantación de árboles, sino que también incluye la próxima ejecución de trabajos de desbroce y mejora de las zonas de aparcamiento y atracciones de la zona, fomentando así un entorno más respetuoso con el medio ambiente del usuario. -amigable y más duradero. medio ambiente. , accesible y más estético para todo Lorca.

“Además, este programa, dividido en cinco equipos de trabajo diferentes, incluye también la reparación del sendero Cejo de los Enamorados, actuaciones en el recorrido de las ermitas, en el Parque San Antonio, en San Pedro, junto a la circunvalación. del Castillo y en el Parque de la Mujer, así como en los barrios de Zarcilla de Ramos, Zarzadilla de Totana y en el Parque Sanitario de La Hoya», añadió Medina Mínguez.

En este programa, vigente desde octubre pasado, participan conjuntamente 132 trabajadores agrícolas, entre ellos 22 capataces y 110 trabajadores. Esta iniciativa, apoyada por una subvención del SEPE de 1.628.568,11 euros y una aportación municipal de 148.511,58 euros, lo que supone una inversión total de 1.777.079,69 euros.

Rosa Medina agradeció el compromiso y esfuerzo de todos los participantes en este programa, así como de los técnicos de los departamentos de Desarrollo Local y Parques y Jardines. “Estas actuaciones repercutirán muy positivamente en la calidad de vida de los habitantes de Lorca, así como en la conservación y mejora de nuestro entorno natural. Desde el Ayuntamiento de Lorca tenemos el firme compromiso de enriquecer nuestros espacios verdes, fomentando la participación activa de toda la sociedad en diferentes iniciativas que fortalezcan el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de Lorca”, concluyó el concejal.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *