Lorca: Medio millón de euros para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de la vivienda en Lorca
El Ayuntamiento, a través de la sociedad municipal de suelo Suvilor, gestionará esta subvención que tiene como objetivo la rehabilitación de viviendas del municipio.
El objetivo es que obtengan la calificación energética A, tanto en emisiones de CO2 como en consumo de energía primaria no renovable.
La cuantía individual concedida no podrá superar los 12.000€ por alojamiento, con un máximo del 50% de la inversión, y la obra deberá estar finalizada antes del 31 de diciembre de 2027.
Para obtener mayor información y asistencia en los trámites, los interesados deberán acudir a la oficina de Rehabita, recientemente instalada en octubre pasado y ubicada dentro del Departamento de Urbanismo y Vivienda, en el Edificio Merced.
4 de diciembre de 2023. “El compromiso de este ayuntamiento con la reducción de las emisiones de CO2 y frenar el cambio climático en el municipio es claro.
Es con ello que María Hernández, concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, ha presentado esta mañana una nueva subvención obtenida por el Consistorio, a través del Departamento de Urbanismo y Vivienda, concedida por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y cuyo objetivo es la Rehabilitación de viviendas en Lorca, para mejorar su eficiencia energética y accesibilidad.
«El importe total de la concesión asciende a 500.000 euros, y su principal objetivo es obtener la clase energética A para los inmuebles, tanto en emisiones de CO2 como en consumo de energía primaria no renovable», afirmó Hernández.
Tenga en cuenta que el importe de las ayudas individuales subvencionadas no puede superar los 12.000 euros por alojamiento, con un máximo del 50% de la inversión, y que la obra deberá estar terminada antes del 31 de diciembre de 2027, fecha en la que se concedió la subvención. . sin efecto.
La gestión de esta concesión correrá a cargo del Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con la empresa municipal de suelo Suvilor, que tramitará las ayudas, prestando asesoramiento técnico y administrativo a los ciudadanos que lo deseen; y esto se hará a través de la recién creada Oficina Rehabita, con sede en la planta baja de la Consejería de Urbanismo y Vivienda, y que está ubicada en el Complejo de la Merced.
Sin embargo, “hay que advertir que los usuarios deberán concertar cita previa, con el fin de reducir los tiempos de tramitación y atención al cliente”, afirmó el asesor de vivienda.
“La Oficina Rehabita es un servicio pionero creado por este Ayuntamiento destinado a impulsar la regeneración urbana y social de nuestro municipio, con el objetivo principal de impulsar la rehabilitación energética de los edificios, poniendo a disposición de los habitantes de Lorca todos los recursos necesarios. Esto incluye ayudas y subvenciones como ésta, proporcionadas por diferentes administraciones públicas, destinadas a facilitar el acceso a la financiación”, añadió Hernández.
Asimismo, recordó que “la Oficina Rehabita es también un elemento fundamental de nuestro Plan Director de Recuperación del Centro Histórico, y su puesta en marcha fue posible gracias a la financiación obtenida a través de la subvención para Impulsar la Implementación de la Agenda 2030 en las entidades locales . en 2022, todo para conseguir un futuro más sostenible y un Lorca más habitable, contribuyendo a reducir el cambio climático, al disponer de viviendas con la mayor clase energética, de acuerdo con la normativa comunitaria.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!