Lorca: Se incrementa un 2% la atención a la ciudadanía en las oficinas descentralizadas de Ayuntamiento de barrios y distritos
Las solicitudes en 2023 suman 55.073; casi 1.200 trámites más que en 2022
Destaca la implantación de servicios de derechos sociales en casi la totalidad de estas delegaciones municipales.
María Teresa Ortega, concejala de Participación Ciudadana: “Nuestro compromiso se dirige a todos estos vecinos, especialmente a los que viven alejados del casco urbano, para que puedan beneficiarse de las ayudas municipales y de una atención eficaz y atenta»
Lorca, 4 de abril de 2024. La edil de Participación Ciudadana, María Teresa Ortega, ha informado, este jueves por la mañana, que los datos obtenidos tras el análisis de las visitas y consultas de la ciudadanía en las oficinas descentralizadas del municipio, incluidas las solicitudes en 2023 aumentaron un 2,20 . %, en comparación con 2022; alcanzando la cifra de 55.073.
“Las diferentes oficinas municipales de Atención al Ciudadano distribuidas en los barrios y pedanías de Lorca, atendieron, durante el año 2023, en concreto, a un total de 1.190 solicitudes más que el año anterior, lo que demuestra el valor de la atención al ciudadano que estas delegaciones oferta, que permiten a la administración municipal acercarse a los habitantes de Lorca en nuestros barrios y pedanías, evitando desplazamientos y esperas para obtener documentos oficiales o trámites administrativos, y no sólo con la «administración municipal sino con otras como la Ventanilla Única CARM». o el estado civil», subrayó el concejal, quien añadió que «este incremento corresponde al firme compromiso del Departamento de Participación Ciudadana de seguir invirtiendo y apostando por el acercamiento de estos servicios, facilitando la gestión de determinados trámites».
En este sentido, Ortega recordó no sólo la apertura de las oficinas de San José, La Viña, Tiata, La Escucha, Tercia y el Consejero, sino «la contratación, en ese momento, de un nuevo trabajador, además de la inclusión de el departamento de Derechos Sociales en casi la totalidad de las 31 oficinas de atención al ciudadano que existen actualmente en el municipio, llevando a cabo la remodelación de los locales de La hoya y San Cristóbal; Acción realizada conjuntamente con el Departamento de Derechos Sociales.
De hecho, en el ranking de servicios, el establecimiento del barrio de San Cristóbal, ahora ubicado en la calle Callejón de Olcina, ocupa la segunda posición, con más de 8.770 solicitudes, lo que representa el 16% del total, sólo superado por el móvil de Ayunta. 2., (que actúa para fortalecer las rutas de Ayunta Móvil 1 y el distrito de La Hoya), que superó las 9.300 solicitudes, o el 17% del total.
Si seguimos con el orden en cuanto a gestión, en tercera posición se sitúa la sede de La Hoya con 7.846; seguido de cerca por Purias – Aguaderas, con 7.832 solicitudes; Cazalla y La Pulgara, con 6.040; y el móvil 1 de Ayunta, con 5.520 personas (dando servicio en Zarzadilla de Totana, Las Terreras, Avilés, Coy, Doña Inés, Aguaderas, Morata, Torrealvilla, Zúñiga y Venta La Petra, además de las residencias de CÁSER y Domingo Sastre, y la Virgen Hospital del Alcázar).
En el segundo nivel ya se encuentran las oficinas de La Paca y Zarcilla de Ramos, con 2.800 personas; Ramonete, con 2.690; San José y La Viña, con 2.348; y Almendricos, con 1.900.
Como explica Ortega, “la mayoría de las solicitudes realizadas por los ciudadanos, el 63%, se refieren a trámites relacionados con la estadística, tales como: altas y bajas, cambios de domicilio, modificaciones de datos padronales. El interés de los lorcas son todos estos trámites centrados en la Agencia Tributaria Local, un 17%, con tareas como la recaudación de impuestos municipales, y otros trámites como certificados patrimoniales y tributarios, solicitudes de desocupación permanente, etc.
Otros trámites realizados, aunque en menor medida, son los relacionados con catastro, urbanismo, Aguas de Lorca, ventanilla única o registro civil, entre otros.
En cuanto a los servicios que brinda la oficina, destacan los procedimientos estadísticos del distrito de San Cristóbal (cuyo porcentaje corresponde al 90% de este tipo de gestión); seguido de La Hoya; ayuntamiento móvil 2; La Pulgara – Cazalla y Purias.
María Teresa Ortega quiso concluir destacando “el compromiso del Ayuntamiento de cubrir nuestros barrios, además de las diferentes zonas de la ciudad, para que todos los vecinos alejados del casco urbano puedan recibir atención a través de estas oficinas; promover la calidad de los servicios municipales, garantizando una atención más eficiente, cercana y específica a los vecinos de estas zonas.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!