Lorca: Taberna La Cepa, ganadora de las segundas Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca
La Consejera de Hostelería, Mayte Martínez, asistió a la clausura y entrega de premios de esta acción gastronómica organizada por Hostelor y en la que participaron una treintena de establecimientos lorquinos.
Cepa recibió un premio económico de 500 euros que se otorgará a una ONG local, que demuestra el compromiso social de la hostelería de Lorca. El segundo premio recayó en Pizzería D’Antojo, mientras que el tercer premio recayó en Mirrin.
El acto contó también con una mesa redonda en la que participó el chef murciano de dos estrellas Pablo González Conejero, que realizó un pequeño “showcooking”, entre otros profesionales.
Mayte Martínez, concejala de Hostelería: “Seguiremos colaborando con estos eventos que sirvan para impulsar el turismo, la hostelería y la vida social en Lorca, además de ofrecer la posibilidad a los lorcanos de degustar productos típicos elaborados de una manera diferente. forma »
18 de marzo de 2024. La Hotelería Escuela de Lorca, ubicada en el IES San Juan Bosco, acogió este lunes por la mañana la clausura y entrega de premios de las II Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa organizadas por Hostelor, a la que asistió la concejal de Hostelería, Mayte Martínez.
Críticos gastronómicos, entre ellos Paco Hernández, de La Opinión; Pachi Larrosa, de La Verdad; Joaquín Reyes, de la revista “Gastrónomo”; y la influencer gastronómica Celia Sánchez, con el voto popular, seleccionó, en base a criterios de sabor, técnica, presentación e incorporación del producto, la mejor receta entre las propuestas por los treinta restaurantes participantes.
Tras deliberar, los ganadores de estas II Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa fueron Taberna La Cepa, que obtuvo el primer premio; Pizzería D’Antojo, quedando en segundo lugar; y Mirrin tercer lugar. El ganador recibió un premio económico de 500 euros que serán donados a una ONG local, lo que demuestra el compromiso social de la hostelería de Lorca.
Mayte Martínez destacó que estos eventos intentan promover y mejorar el consumo de alcachofa y apoyar a los agricultores y productores locales. “Es un producto muy saludable y versátil, de gran importancia en el sector primario local y regional, siendo la Región de Murcia responsable del 30 por ciento de las exportaciones totales de España y siendo la mayor productora del territorio nacional. “Más del 60% de la superficie cultivada con alcachofa en la región se encuentra en la comarca del Guadalentín. »
Y ha añadido que “además, con esta iniciativa gastronómica, que pretende poner en valor la alcachofa, también destacamos el alto nivel culinario y gastronómico de nuestra hostelería, así como la creatividad que caracteriza a nuestros chefs y sus platos”.
El concejal de Hostelería indicó que “en nombre del Ayuntamiento de Lorca felicitamos a todos los establecimientos participantes pero muy especialmente a los tres restaurantes ganadores, que supieron demostrar con sus tapas la innovación y todo el sabor que se puede obtenido con la alcachofa. un auténtico emblema de nuestra comarca», y concluyó destacando que «continuaremos, junto a Hostelor, desarrollando estos eventos que sirvan para impulsar el turismo, la hostelería y la vida social de la ciudad más allá de las fechas señaladas, en más que ofrecer la posibilidad para que los habitantes de Lorca y visitantes puedan disfrutar de los productos típicos de nuestra tierra elaborados de una forma diferente.
Además, se organizó una mesa redonda sobre la importancia de la alcachofa en el sector primario de la Región de Murcia, así como sus diversos usos culinarios y sus efectos positivos para la salud. En este documento, presentado por el periodista José David Millán, participaron el chef murciano con dos estrellas Michelin Pablo González Conejero, que llevó a cabo un pequeño “showcooking”, Antonio Galindo; Juan Marín, presidente de la Asociación Española de la Alcachofa; el director general de la empresa Campo de Lorca/Cricket, Julián Díaz; presidenta de Alimer y Angélica Aragón; farmacéutico y nutricionista.
Les établissements qui ont participé à ces II Journées de l’Artichaut sont Gastrobar Cañarejo, Cervecería Las Columnas, Parador de Turismo de Lorca, Restaurante Caballerizas del Castillo, Tres by Keki, Taberna La Cepa, Mesón Lorquino, Restaurante Paredes, La Mafia se met a la mesa. , Asador Murciano, Pizzeria D’Antojo, La Alacena de Braulio, Temperato Felice Gelato, Restaurante Los Cazorlos, Bar España, Phelans Irish Pub, El Parloteo, Restaurante Polonia, Venta Cristóbal, Axo Restaurante, Mirrin, ÍES Escuela de Hostelería San Juan Bosco, Cafetería Expresso, Chiringuito Marinero, Restaurante La Peña, Asador La Negrita, Cuatro Bellotas, Restaurante La Copla y Casa Roberto.
Las jornadas cuentan con la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) a través de la marca “1001 Sabores Región de Murcia”, el Ayuntamiento de Lorca, la Cámara de Comercio de Lorca y Ceclor, y del patrocinio de Estrella de Levante, Asociación de Alcachofas de España, Conservas Caprichos del Paladar, Grillo, Alimentación, Frutas y Hortalizas de Lorca, Zambú Higiene y José Díaz Suministros Hosteleros.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!