Medioambiente: ANSE y WWF instan al MITECO a contratar el proyecto de restauración de Caleta del Estacio


Las organizaciones consideran que la recuperación de Caleta del Estacio constituye una de las actuaciones más urgentes y necesarias previstas dentro del Marco de Actuación Prioritaria del Mar Menor.

Tras el informe favorable de la Dirección General de Medio Natural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia al proyecto de restauración ambiental de Caleta del Estacio, ANSE y WWF solicitaron al Director General de Protección de la Costa y del Mar, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para proceder a la tramitación urgente de las obras de restauración de Puerto Mayor con el fin de evitar una mayor degradación de la zona.

La Asociación de Naturalistas del Sudeste (ANSE) y el WWF señalan que la pilotes de chapa metálica que conforman el perímetro interior del puerto se encuentran en avanzado estado de deterioro, muchos de ellos rotos y oxidados, y con grandes fragmentos o trozos enteros en el fondo marino. Esto encarece mucho su retirada y supone un riesgo para las personas y la navegación, y tiene un notable impacto negativo sobre la vegetación sumergida. Para él, Su eliminación es urgente, porque es más fácil durante los meses en los que la presión turística y las visitas son menores.

Por otra parte, hay una Crecimiento rápido y excesivo de vegetación invasora de acacia., que continúa expandiéndose y ocupando cada vez una mayor superficie de las playas de arena de Caleta del Estacio. Ante ello, las organizaciones piden actuar lo antes posible para evitar su expansión en detrimento de la vegetación autóctona, lo que encarecería y dificultaría la restauración de los arenales más del interior.

La experiencia de eliminación y control de las formaciones de acacias que la ANSE está desarrollando en la zona nororiental de Caleta del Estacio, a través del proyecto Resalar, demuestra que La eliminación de esta especie invasora es posible, pero requiere de un gran esfuerzo y un seguimiento constante durante varios años.

Las organizaciones también recomiendan restaurar la vegetación de distintas especies amenazadas o en peligro de extinción, así como reducir y modificar el uso de recolectores de arena, ya que muchas de las zonas incluidas en el proyecto ya cuentan con bancos de arena y dunas estabilizadas.

Por otro lado, Caleta del Estacio sufre, sobre todo en verano, las altas presiones de las embarcaciones que fondean al borde de la playa. Por ello, las organizaciones piden que, una vez finalizados los trabajos de restauración, se establezca un campo de boyas para regular y controlar el fondeo con el fin de reducir el impacto sobre la vegetación sumergida y reducir el riesgo de accidentes.

ANSE y WWF consideran que la recuperación de Caleta del Estacio constituye una de las acciones más urgentes y necesarias entre las previstas en el marco de actuaciones prioritarias del Mar Menor elaborado por el MITECO, y supondría un cambio histórico tras más de medio siglo de destrucción de La Manga.

Asimismo, las organizaciones piden a la administración que tome las medidas necesarias para que la empresa promotora del proyecto del puerto deportivo de Puerto Mayor se haga cargo de los costes de restauración y que estos costes no repercutan exclusivamente en los presupuestos públicos.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.asociacionanse.org

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *