Medioambiente: El bosque a orillas del Agua Salá avanza poco a poco
Operadores de ANSE realizan el mantenimiento de árboles y arbustos de ribera plantados en 2022 en Agua Salá, Alcantarilla.
Durante esta semana, operadores de la ANSE realizaron Mantenimiento del bosque de ribera de Agua Salá (Alcantarilla). En esta intervención, el limpieza de cañas y juncos invasorescon el objetivo promover el crecimiento de las plantaciones realizado en 2022 por ANSE y Alvalle, enmarcado en el programa de agua de este último.
Este proyecto fue propuesto con el objetivo de devolver al río Segura el 100% del agua consumida anualmente en la fábrica de gazpacho, una cantidad de 70 millones de litros de agua, el equivalente a 21 piscinas olímpicas. Para lograrlo, se procedió a la sustitución caña, especie invasora, a través del bosque ribereño en más de 2 km de riberas, ya que el primero consume grandes cantidades de agua además de tener un impacto en la biodiversidad.
Pero los beneficios del bosque de ribera van más allá, como la vegetación autóctona en las riberas de los ríos. representa un importante sumidero de CO2. Además, aumenta la oxigenación del agua, debido al descenso de temperatura a la sombra de los árbolesY Reduce la velocidad del flujo del río, mitigando así los daños por inundaciones..
El proyecto finalizará en 2025, para entonces las plantaciones se realizarán en la ribera del Segura pasando por Alcantarilla y Torres de Cotillas.
Fuente de la imagen: www.asociacionanse.org
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!