Medioambiente: Inicio de una nueva campaña de anillamiento para aves migratorias en la isla de Grosa
Un equipo de anilladores y colaboradores de ANSE trabajarán de forma continuada en la isla Grosa para estudiar el fenómeno de la migración de las aves. La campaña comenzó el 15 de marzo y se espera que dure hasta el 15 de mayo.
Las aves migratorias que se reproducen en el continente europeo realizan cada primavera una migración durante la cual recorren los miles de kilómetros que separan sus zonas de invernada en África de sus zonas de reproducción en Europa. En este viaje, pequeñas islas del Mediterráneo como la isla Grosa juegan un papel fundamental como lugares de refugio y descanso.
La ANSE viene desarrollando estas campañas desde 2007, y esta ya es la decimosexta que realiza esta primavera. Los datos recogidos están incluidos en los programas Piccole Isole (estudio de la migración de pequeñas aves en las islas del Mediterráneo), Projecte Migració (ICO) y EMMA (Estación de Seguimiento de Aves Migratorias, de la Sociedad Científica Aranzadi). Estos datos se utilizan para comprender mejor el fenómeno de la migración, detectar cambios en las tendencias demográficas o la fenología de las especies, así como para interpretar los posibles efectos del cambio climático en los patrones migratorios.
Las aves, capturadas de forma inofensiva, se individualizan colocando en la pata un anillo metálico que lleva un código alfanumérico único. Durante el tratamiento de las aves, que dura sólo unos minutos, se identifican las especies, se toman medidas biométricas como la longitud del ala o del tarso y condiciones físicas como el volumen de grasa acumulada, el desarrollo de los músculos de vuelo y el peso. , antes de liberarlos en su entorno.
Hasta la fecha se han capturado más de 180 aves de una decena de especies diferentes. Durante el mes de abril se espera que se intensifique la llegada de aves, coincidiendo con el pico migratorio de muchas especies.
La campaña se realiza con la correspondiente autorización administrativa otorgada por la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción por el Clima.
Fuente de la imagen: www.asociacionanse.org
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!