Fundacion ANSE

Medioambiente: Nuevo impulso para el proyecto Bosque Romano con la adquisición de Finca Medina, en Canteras; y subastas de primeras obras.


La Junta Directiva del Ayuntamiento de Cartagena aprobó el compra de terreno al Domaine Medina de Canteras que se incorporará a “bosque romano”, Él Proyecto verde y arqueológico que conectará Canteras y San José Obrero con un corredor espacios renaturalizados y vías peatonales y ciclistas. este viernes me iba contratar la primera fase del camino, según informó el alcalde, Noélia Arroyo.

Los participantes del proyecto son Ayuntamiento de Cartagenaallá Asociación de Naturalistas del Sudeste (ANSE), Asociación para la Recuperación del Bosque Indígena de Cartagena Y La Unión (ARBA) y el Centro Tecnológico de Energía y Medio Ambiente de la Región de Murcia (CETENMA). El proyecto recibió una subvención de 4 millones euros de Fundación Biodiversidad FSP en el cuadro de Plan de recuperación, transformación y resiliencia.

Arroyo recordó que “se trata el mayor proyecto de renaturalización de Cartagena, porque sumando la superficie a recuperar y los espacios verdes en los que ya se está interviniendo, son 30 hectáreas integradas al proyecto.

El trabajo, que es contratado por 270.000€consiste en la creación de Los primeros 700 metros del sendero de 2 kilómetros. que abarcará toda el área de actuación. El camino tendrá un ancho de 3 metros y será accesible para personas con discapacidad.

Esta fase del proyecto, que se extiende entre San José Obrero y La Vaguada y será ejecutado dentro de seis mesesconsidera acciones adicionales en 500 metros adicionales del área que será acondicionada.

El sendero no sólo brindará un lugar para caminar y disfrutar de la naturaleza, sino que también permitirá incluirá dos bancos y dos zonas de descanso a lo largo del recorrido, donde el visitante podrá relajarse y disfrutar del paisaje. Además, habrá un periódico para el límite de la carretera especialmente diseñado para los ciegos.

El camino podrá continuar gracias a la compra de unos terrenos aprobados por el Consejo de Gobierno, estimados en unos 340.000 euros y corresponde a la El 50% de una finca de 126.000 metrosque se adquirirá entre el Ayuntamiento y ANSE.

La adquisición se realiza con fondos del proyecto para evitar su urbanización e integrarlo en el proyecto verde y arqueológico lo que supondrá la recuperación del complejo cantero romano de la zona, así como su integración en el entorno natural restaurado mediante la plantación de especies autóctonas.

las obras de eliminación de especies invasoras y reforestación Comenzaron el año pasado con el objetivo final de recuperar una zona de bosque mediterráneo que se está convirtiendo refugio de biodiversidad típico de estos ecosistemas.

El proyecto “bosque romano”coordinado por el Ayuntamiento de Cartagena y en el que participan ANSE, ARBA y CETENMA, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Web Fundación Biodiversidad Web PRTR Web NextGeneration EU Web Bosque Romano Web Ayuntamiento Cartagena Web ANSE Web CETENMA Web ARBA



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.asociacionanse.org

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *