Familia Molina Conmemoración Día Mundial de la Infancia 2023 CARTEL

Molina: El Ayuntamiento de Molina de Segura conmemora el Día Mundial del Niño

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

La Concejalía de Familia quiere visibilizar el Día Mundial del Niño con la celebración de un pleno infantil a partir de 2024

Día Mundial del Niño Este es un momento clave para sumarnos a este llamado global en favor de la niñez y los niños más vulnerables. Ellos son los que más sufren los problemas del mundo. Las instituciones públicas deben garantizar los derechos de los sectores más vulnerables de la población, como los niños, y los municipios, como entidades más cercanas a los ciudadanos, deben garantizar sus derechos de una manera más directa. qEs por ello que el Departamento de Familia desea visibilizar el Día Mundial del Niño proponiendo la celebración de un Pleno Infantil, a partir de 2024, donde los niños puedan sentirse protagonistas y así promover, en el marco de la celebración dicho diaActividades para sensibilizar sobre los derechos del niño.

Las Naciones Unidas celebran Día Mundial del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. En el Día del Niño celebramos los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, para concienciar sobre la Derechos de los niños y concienciar a las personas sobre la importancia de trabajar cada día por su bienestar y desarrollo. La Convención sobre los Derechos del Niño Recuerde que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección.independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

Según la concejala de familia del Ayuntamiento de Molina de Segura, Escarlet Piñero, «es fundamental destacar que la salvaguarda de los derechos y la pureza de los niños no está sólo en manos de las leyes y normativas, sino también de la educación y sensibilización de la sociedad en general. Todos tenemos la obligación de crear un entorno seguro y respetuoso para ellos, donde se fomente su pleno crecimiento y se respeten sus derechos humanos y su inocencia. Es imperativo promover una cultura de respeto y protección de los niños en todas las esferas de la vida. y desde el mismo día de su concepción. La familia es, por tanto, fundamental para el desarrollo de las personas y un pilar fundamental para la felicidad de los más pequeños, por lo que también debe estar en el centro de las políticas públicas, proporcionándoles todos los recursos y facilidades necesarias para su crecimiento.«.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *