Molina: El Ayuntamiento de Molina de Segura pone en marcha un proyecto para dar atención integral a personas que padecen trastornos mentales graves o adicciones


Las Consejerías de Deportes, Salud y Protección Social constituyen el grupo de Promoción, Seguimiento y Evaluación de la Acción Conjunta “Proyectos de Vida Inclusiva”, una iniciativa dirigida a promover la mejora de la atención a las personas con TMG/HAS.

Él El Ayuntamiento de Molina de Segura presentó este miércoles la Acción Conjunta ImplementAL 2021/2024 “Proyectos de Vida Inclusiva”, una iniciativa dirigida a personas con Ttrama METROen esto gramodelirante y/o TIENE(TMG/A), que consiste en la replicación en cinco municipios de la Región de la reforma psiquiátrica llevada a cabo en Bélgica en 2022. Esto permitirá ofrecer una atención integral a las personas que padecen estos trastornos, en el marco del desarrollo de una vida independiente. proyectos, que nos permitirán responder a las necesidades de forma ágil y continua.

El acto se presentó en el salón de plenos del Ayuntamiento molinese, con la presencia del alcalde, José Ángel Alfonso; Y los consejeros de Salud y Protección Social, respectivamente Carlos Perelló y Rocío Cózar, así como la directora general de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad, María José de Maya; la directora general de salud mental del Servicio Murciano de Salud, María José Lozano; la subdirectora de Atención Ciudadana, Planificación e Inspección Sanitaria, Mercedes Rodríguez; y el director general del Área Sanitaria VI, Andrés Carillo.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, destacó que “el proyecto se enmarca en la iniciativa europea Joain Acción Implemental Salud Mental 2021/24, cuyo principal objetivo es la transferencia de buenas prácticas en los diferentes países de Europa para avanzar en la mejora. de la salud mental de sus poblaciones, convirtiendo a Molina de Segura en un referente en este ámbito.

Por su parte, la asesora Cózar tiene anotado que “los elementos de importancia estratégica para este proyecto soncualquieran la creación de redes locales, la instalación de equipos móviles, la personalización de la intervención porYs del Plan de Atención Individualizado, la participación activa del usuario y la identificación del rol de Referente de Atención en el marco de dicho plan. SíganosYNUEVO TESTAMENTO.YSe constituyó oficialmente el Grupo para la promoción, seguimiento y evaluación de la acción conjunta “Proyectos de vida inclusivos” para personas con TMG/A., realizar el cierre el asesor de deportes y salud de la vshistoria. Perelló enfatizó que “la salud mental es uno de nuestros grandes desafíos. Seguiremos apostando por prevención, promoción y asistencia a las personas «que padecen este tipo de patología.»



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *