B. Social Molina Proyecto 'Más que Mayores II' Programación actividades CARTEL

Molina: El Departamento de Protección Social lanza el proyecto “Más que Mayores II” para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en diversos aspectos


El proyecto incluye un taller de alfabetización digital de nivel 2, talleres de bienestar emocional y un proyecto intergeneracional

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado este lunes que el Departamento de Protección Social del Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de su Unidad Superior, Tiene en progreso en proyecto Más que las Mayores II, «¿qué está sucediendo? contribuir a mejorar la calidad de vida de estas personas en varios aspectos».

El concejal ha destacado que este proyecto “intenta concienciar a las personas mayores sobre la importancia de las nuevas tecnologías y contribuir a reducir la brecha tecnológica entre generaciones, al tiempo que p“Promueve el envejecimiento activo y saludable, apoyando el bienestar físico y emocional de los adultos mayores”. José Ángel Alfonso destacó que “la El compromiso de este equipo de gobierno local pretende también eliminar los estereotipos sobre las personas mayores, a través de experiencias de convivencia con otros grupos de edad, mejorando su participación e integración a la vida comunitaria del municipio.

Por su parte, la asesora de Protección social y personas mayoresRocío Cózar, explicó que “Más que las Mayores II incluye un taller de alfabetización digital, nivel 2, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 29 de noviembre de 2024, talleres de bienestar emocional, que inician hoy lunes 8 de abril y se extenderán hasta el 31 de mayo, y un proyecto intergeneracional, de abril a diciembre. 2024”.

Las actividades están dirigidas a personas mayores de 65 años, que pueden solicitar información o registrarse en el centro social de su barrio o en la Unidad de Mayores del Ayuntamiento de Molina de Segura, sita en la calle Francisco Martínez Bernal, nº 1, abajo.

Para la ejecución de la programación fue necesario realizar un procedimiento de contratación pública, utilizando el presupuesto asignado tras la votación de los presupuestos participativos de 2022. Los talleres de bienestar emocional y alfabetización digital fueron adjudicados por un importe de 11.637,50 euros. , y el proyecto intergeneracional por un total de 10.797 euros.

El porcentaje de personas mayores de 65 años en Molina de Segura alcanza el 14,73% de la población total del municipio, y actualmente existen 20 asociaciones de mayores en diferentes barrios y pedanías, con las que se mantiene una estrecha colaboración.

Taller de alfabetización digital Nivel 2

Se impartirán los siguientes contenidos:

  • Manejo de tablets, smartphones o relojes conectados.

  • Ciertas herramientas de comunicación, como correo electrónico, WhatsApp, Facebook y otras redes sociales.

  • Gestión de la información digital, desinformación e identificación de noticias falsas.

  • Y la relación electrónica con las administraciones.

Se desarrollará en centros de mayores en un total de 6 sesiones de 2 horas cada una.

Talleres de bienestar emocional

Los talleres de bienestar emocional se desarrollarán en centros de mayores y constarán de 8 sesiones de 2 horas cada una. Los contenidos que se tratarán se distribuirán de la siguiente manera:

  • 3 sesiones de gestión emocional del envejecimiento.

  • 1 sesión de fisio/técnico deportivo, que proporcionará pautas de actividad física adaptadas a la edad y patologías ligadas al envejecimiento.

  • 4 sesiones de cocina y nutrición saludable.

Proyecto intergeneracional

El proyecto intergeneracional se desarrollará en torno a tres fases de actuación, que tendrán continuidad en su metodología:

  • Taller de relaciones intergeneracionales: acercamiento a la realidad social de los grupos de edad participantes, empatía, intereses y posibilidad de apoyo.

  • Desarrollar una actividad colectiva de ocio, social, cultural o voluntaria de forma cooperativa.

  • Para cerrar el proyecto, se organizará un encuentro intergeneracional con todos los participantes.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *