Política: El PP insta al gobierno español a impulsar un plan nacional de prevención del suicidio y aumentar el número de plazas de formación para profesionales de la salud mental.
«Las personas mayores y los jóvenes constituyen dos grupos muy vulnerables al riesgo de suicidio», lamentó Ruiz Jódar.
“El gobierno de López Miras “lidera una buena práctica seleccionada por la Unión Europea “Acción Conjunta Implementada” sobre prevención del suicidio”
El Grupo Parlamentario Popular, a través de una moción registrada en la Asamblea Regional, insta al Gobierno de España a impulsar un plan nacional de prevención del suicidio y aumentar el número de plazas de formación para los profesionales de la salud mental, tanto médicos Mir como psiquiatras y psiquiatría infanto-juvenil, así como así como enfermeras de salud mental de la EIR y psicólogas del PIR.
En este sentido, la representante regional, Mari Carmen Ruiz Jódar, aseguró que “es necesario que los diferentes agentes se integren en este plan como ocurre en otros países de nuestro entorno” y, una vez que el plan se lleve a cabo, “incorporar nuevas actuaciones en el Estrategia de Salud Mental 2023/2026 impulsada por la Región y que incluye medidas de prevención del suicidio.
Ruiz Jódar destacó que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 700.000 personas se suicidan cada año en todo el mundo, es decir, “esto representa 1 de cada 100 muertes”.
Por ello, y ante esta realidad, el Gobierno de López Miras «está llevando a cabo una buena práctica seleccionada por la Unión Europea ‘Joint Action Implemented’ en materia de prevención del suicidio», ya que las elevadas cifras «nos llevan a la necesidad de desarrollar políticas más ambiciosas y medidas más efectivas. estudios que ayudan a prevenirlo.
El parlamentario destacó que las personas mayores “constituyen un grupo muy vulnerable al riesgo de suicidio” debido a la soledad, el aislamiento o las pérdidas acumuladas de seres queridos. También entre los jóvenes las cifras “aumentan de año en año”.
Ruiz Jódar denunció que “tenemos una de las tasas de profesionales de la salud mental más bajas de la Unión Europea, con 9 psiquiatras y 6 psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes”.
En este contexto, «debemos ofrecer una respuesta transversal y coordinada en todo el sistema nacional de salud que dé respuesta a la creciente y, en muchos casos, silenciosa demanda asistencial», afirmó la diputada, por lo que «instamos al Gobierno español a planificar de forma conjunta que garantice el acceso universal a la salud mental en España.
«Son necesarias actuaciones conjuntas del Estado y la coordinación con todas las comunidades autónomas para tener las herramientas que permitan poner fin a esta situación», ha afirmado. “El suicidio se puede prevenir, por lo que cualquier vida perdida por suicidio es una muerte evitable”, concluyó Ruiz Jódar.
Fuente de la imagen: www.ppregiondemurcia.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!