Política: El PP pide al Gobierno que aplace la alta obligatoria en la Seguridad Social para estudiantes de FP y universitarios “hasta que los términos legales estén claros”


«Es inaceptable que el Gobierno de Sánchez obstaculice una medida que desincentiva la necesaria implicación de las empresas en la formación de los jóvenes y su acceso al mercado laboral», ha declarado Carlos Albaladejo.

El Partido Popular, a través de una moción en la Asamblea Regional, pidió al Gobierno español que aplace la alta obligatoria en la seguridad social de los estudiantes profesionales y universitarios que realicen prácticas en empresas «hasta que los términos legales sean muy claros y garantizados por los ministerios competentes». adecuado cumplimiento de la norma, mirando siempre para Él legítimo interés Y EL derechos de Consejo Estudiantil.»

Carlos Albaladejo, defensor de la iniciativa, destacó que «es inaceptable que el Gobierno de Sánchez obstaculice una medida que desincentiva la necesaria implicación de las empresas en la formación de los jóvenes y su acceso al mercado laboral». “Y esto, además, frenará el avance en la formación profesional”, añadió.

En este sentido, Albaladejo destacó que «mirando exclusivamente en las oportunidades laborales que encontramos después de los estudios educación superior, los datos indican que la formación profesional ofrece más oportunidades para encontrar trabajo, Y Qué Quién es allá Ellos estudian entran Antes dentro Él caminar trabajo», ya que «la FP proporciona conocimientos que conectan inmediatamente con la práctica profesional en áreas muy diverso.»

«Efectivamente, la apuesta del Gobierno regional por la formación profesional, y más concretamente por la formación profesional mediante el trabajo y el estudio, es un éxito, porque ha permitido alcanzar una tasa de inserción profesional cercana al 100%», subrayó el diputado regional, lo que demuestra que la promoción educación-empresa. Esta relación es la mejor manera de facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral”, añadió.

Albaladejo recordó que “durante las Jornadas de Educación famoso Él aprobar 13 de Diciembre dentro Madrid, 14 comunidades autónomo, entre ellos Región de Murcia, ellos exigieron la suspensión de la medida obligatoria de inscripción de estudiantes de secundaria en la Seguridad Social FP que realizan prácticas en empresas, hasta que las condiciones estén más claras», porque «esto decisión No hacer más lejos Qué put poner dificultades a las empresas, piezas fundamentales en el desarrollo de estos aprendizajes.

«Para otro lado, allá Conferencia de Rectores de allá Las universidades Español (CRUDO) miedo Qué Él sistema de prácticas puede colapsar ante la situación de incertidumbre generada, ya que la La Tesorería de la Seguridad Social sigue sin enviar instrucciones claras, precisas y estables seguro como implementar allá medida”, subrayó el diputado regional.

Albaladejo ha destacado que «tras ser obligatorias, 450.000 becarios cotizan a la Seguridad Social y las altas se multiplicaron por cuatro en los primeros meses del año», aunque «sólo un alumno de cada cinco cobra por estas prácticas».

El parlamentario advirtió que “ante la confusión que reina, muchas empresas están retirando sus ofertas de prácticas”. capacitación, incluso Cuando allá la Universidad cualquiera EL Centros de Capacitación Profesional asumir su gestión económico Y administrativo».

«Por todo ello, instamos al Gobierno de Sánchez a que suspenda esta medida de efectos tan contraproducentes, al menos hasta que se disipen todas las dudas sobre una situación de incertidumbre e inseguridad jurídica que le ha dado el ejecutivo -incluso generadas», concluyó Carlos Albaladejo. .





Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.ppregiondemurcia.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *