Política: La celebración de la Copa de España consolida a la Región de Murcia como “la auténtica casa del fútbol sala español”
López Miras preside la presentación de este evento que se desarrollará en Cartagena del 21 al 24 de marzo de 2024, y destaca que el torneo «garantizará a la Región acoger a un gran número de deportistas y aficionados».
El acuerdo entre el Gobierno regional y la Federación Española de Fútbol prevé la celebración de siete competiciones de alto nivel en la región, como la Copa del Rey, la Copa de la Reina y la Supercopa de España, durante las dos próximas temporadas.
Presentación de la Copa de España de Fútbol Sala (3)
Formato: jpegs
Tamaño: 868,91KB.
Ver imagen en tamaño completo
El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha presidido hoy la presentación de la Copa de España de Fútbol Sala, que consolidará a la Región de Murcia «como la auténtica casa del fútbol sala español» y aseguró que «recibimos a un gran número de deportistas y aficionados La cita deportiva tendrá lugar en Cartagena del 21 al 24 de marzo de 2024 y supondrá el regreso de esta prueba a la Región de Murcia 23 años después.
“La Región de Murcia volverá a acoger la Copa de España de Fútbol Sala, un deporte en el que nuestro país es potencia mundial y en el que la Región de Murcia cuenta con dos clubes punteros en la máxima categoría nacional”, destacó el presidente en referencia a Jimbee. . Cartagena y ElPozo Murcia Costa Cálida. También mencionó a los otros dos equipos de “élite femenina”, como La Boca Te Lía Alcantarilla y STV Roldán, “que tienen y tendrán una notoriedad que se han ganado por mérito propio”.
En total, el convenio suscrito por el Gobierno de la Región de Murcia con la Real Federación Española de Fútbol prevé la celebración de siete competiciones del máximo nivel nacional, «lo que nos permite apoyar el esfuerzo y los méritos de los cuatro clubes de primer nivel en nuestra región. ”, en palabras de López Miras.
En concreto, durante la temporada 2024/2025, la Región de Murcia acogerá la Copa del Rey, la Copa de la Reina y la Supercopa de España. La Copa de España volverá a la Región en la temporada 2025/2026, y las del Rey y la Reina lo harán en la temporada 2026/27.
“Con estos eventos, además de reconocer a nuestros equipos, también lo hacemos extensivo a sus aficiones, a esos miles de seguidores que cada semana demuestran su pasión y fidelidad a este deporte”, afirmó López Miras, quien valoró “la vocación y la enorme Capacidad organizativa” de la Región de Murcia en este tipo de eventos.
«Además de la apuesta por el deporte, también sabemos los grandes beneficios que para nuestras ciudades tienen estos eventos como promoción en el exterior, ya que todos los partidos de la Copa de España se retransmitirán por televisión, y estamos preparados para recibir a quienes la visiten». precisamente en los primeros días de Semana Santa, celebración muy importante en Cartagena, declarada de Interés Turístico Internacional”, dijo el titular del Ejecutivo Regional.
Asimismo, el presidente destacó la apuesta del Gobierno regional por el turismo deportivo, que se materializa a través de un plan específico dotado con más de 2 millones de euros, que permitió la realización de 61 eventos deportivos en el primer semestre del año que atrajeron a 20.000 personas. participantes y generaron más de 40.000 pernoctaciones.
“En la Región de Murcia contamos con una extraordinaria generación de deportistas y participamos en eventos de alto nivel como la etapa de la Vuelta a España ciclista entre Cartagena y Caravaca de la Cruz o la Supercopa de baloncesto, allí hace unos años. Hace unas semanas”, recordó el presidente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!