Política: La Comunidad inicia las obras para mejorar la red pluvial de El Mojón y reducir así las inundaciones en sus calles

[ad_1]

López Miras comprueba el avance de las actuaciones, «que evitarán que las calles se inunden por las lluvias torrenciales», y pide al Gobierno central y a la CHS que aceleren «para poner de su parte»

La obra debería estar finalizada en el primer semestre del año, tras una inversión de 1,1 millones de euros


López Miras visita obras de mejora de la red de aguas pluviales de El Mojón

Formato: jpegs
Tamaño: 742,41 KB.

Ver imagen en tamaño completo Este enlace se abrirá en una nueva ventana.

La Comunidad ya ha iniciado las obras del proyecto de ampliación de la red pluvial en El Mojón (San Pedro del Pinatar), que ayudará a prevenir posibles inundaciones en caso de lluvias en la zona. La Administración Regional invertirá 1.122.399 euros en este proyecto, con el fin de mejorar la evacuación de las aguas de escorrentía que se acumulan e impiden la normal actividad de la ciudad. Se espera que el proyecto esté terminado durante el primer semestre del año.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha comprobado hoy el avance de las actuaciones y ha destacado que se trata de «obras hidráulicas muy solicitadas por los vecinos, y que permitirán que estas calles no queden inundadas en caso de fuertes lluvias». .» , como pasó.»

«Ahora lo que falta es que el Gobierno español y la Confederación Hidrográfica del Segura pongan de su parte, es decir, que hagan los trabajos que han iniciado aguas arriba para que cuando vengan lluvias torrenciales y devastadoras no les afecten como lo han hecho». hecho hasta ahora», recordó el jefe del Ejecutivo regional.

Además, López Miras destacó que durante el primer semestre de este año, «el Gobierno regional ejecutará obras hidráulicas con un presupuesto de más de 20 millones de euros en los municipios costeros del Mar Menor, precisamente para evitar escorrentías y facilitar el drenaje de alcantarillados . sistema».

En concreto, el Gobierno regional está llevando a cabo actualmente seis actuaciones encaminadas al mantenimiento o construcción de nuevas conducciones hidráulicas en los municipios costeros del Mar Menor, por un importe de 20,3 millones de euros. Además de las obras en El Mojón, en el primer trimestre de 2024 finalizarán proyectos como los colectores norte y sur del municipio de San Javier o la cuenca pluvial de Playa Honda (Cartagena).

A ello se suman otras actuaciones protectoras en el entorno del Mar Menor, «como la red de humedales de 925 hectáreas que anunciamos recientemente», que actuará como un «cinturón verde» ante fenómenos meteorológicos desfavorables.

Obras de El Mojón

La red de aguas pluviales estará compuesta por rejillas transversales al eje de la vía como elemento principal de recogida, y colectores de gravedad enterrados con tuberías de PVC de diámetro variable. La longitud total de los colectores será de 1.130 metros.

Entre los dispositivos de recogida de escorrentías también se prevé un canal paralelo situado en el lateral de la carretera RM-F33 (San Pedro del Pinatar-El Mojón) desde la calle Bahía de Algeciras hasta la calle Costa Blanca, así como una gran red de recogida de aguas pluviales. en la calle Costa Blanca, próximo al cruce de esta calle con la citada carretera RM-F33.

El agua de lluvia recogida por la red, tras su tratamiento en un separador hidrodinámico, acaba vertida al canal periférico de Las Salinas, que finalmente la conduce al Mediterráneo. Asimismo, las obras incluirán obras de reposición de los servicios afectados, pavimentación de la vía y ejecución de nueva señalización horizontal.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *