Política: María Marín: “La Fundación Ingenio consigue plantar en la opinión pública sus bulos sobre el Mar Menor”
[ad_1]
La diputada morada muestra su preocupación por el alcance de los bulos del lobby y valora como «reconocimiento al trabajo» de Podemos el incremento de casi un punto en la intención de voto desde las elecciones del 28 de mayo.
Podemos valoró con “cautela” los datos de la última encuesta del CEMOP. “Como siempre decimos”, afirmó la diputada María Marín, “las investigaciones no son más que una fotografía”. Sin embargo, el portavoz morado destacó «una tendencia clara» desde las elecciones del 28 de mayo: «Una tendencia que demuestra que los bloques apenas se mueven, pero también que dentro del bloque de izquierdas Podemos ha apoyado el crecimiento en casi un punto». Un incremento, según Marín, insuficiente para su formación: “A lo que aspira Podemos es a la transformación de la Región de Murcia y a un cambio de gobierno”. Pese a este matiz, la representante valoró la encuesta como un “reconocimiento al trabajo” de su formación: “Nos demuestran que vamos en la dirección correcta y por eso nos animan a trabajar aún más. »
Más allá de los datos del partido, Marín valoró unas cifras «muy preocupantes» del barómetro, «la percepción que se ha consolidado en gran parte de la opinión pública sobre la causa de los problemas en el Mar Menor». En este sentido, destacó que Podemos viene advirtiendo desde 2020 que La Fundación Ingenio “tiene mucho dinero detrás, muchos medios han sucumbido a su dinero y han conseguido plantar sus bulos en el Mar Menor, además porque pocos nos hemos enfrentado a ellos”.
“Por eso hoy tenemos que repetirlo una vez más”, prosiguió el diputado. La principal causa de la situación en el Mar Menor son los nitratos de las multinacionales agrícolas«. Recordó que “el consenso científico es absoluto y que si no reconocemos el problema será imposible solucionarlo”. Según ella, “no se trata de criminalizar a nadie, sino de reconocer los problemas en su origen para intentar resolverlos”.
En este sentido, Podemos sigue insistiendo en «un ‘plan Doñana’ para el Mar Menor que incluye un fondo de compensación para agricultores y ganaderos».
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!