Política: Podemos exige que los suelos de Hondón pasen a formar parte de un gran pulmón verde tras la descontaminación

“No nos vale que la Comunidad Autónoma dé ahora tres meses a Ercros para presentar un proyecto de descontaminación cuando ha tenido 23 años para hacerlo”, afirma la diputada María Marín.

Podemos ha acompañado esta mañana a los vecinos afectados por la contaminación del suelo en Hondón y en el andén del tren Cartagena Pro. “Exigimos respeto a Cartagena”, dijo María Marín, quien, por un lado, exigió al gobierno regional «que la llegada del AVE y del Corredor Mediterráneo se produzca sin dividir» los distritos de la ciudad portuaria «y alejando el transporte de mercancías peligrosas de los distritos nororientales de Cartagena». Marín se sitúa así al lado de las reivindicaciones de la Plataforma pro Tren de Cartagena, apoyada por las asociaciones vecinales Alumbres, Sector Estación, Torreciega, Los Mateos, San Ginés, Virgen de la Caridad, José María La Puerta, el Barrio de Peral, La Palma. y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y su Región. Todos reivindican la vía apoyada unánimemente por el ayuntamiento de Cartagena en 2018, alternativa 5 en los planes de ADIF.

Por otro lado, el diputado morado reclamó al Ejecutivo “La descontaminación de terrenos que los gobiernos del PP han prometido desde el cierre de Potasas en 2001”. Además, Marín propuso que este espacio “Está destinado a un futuro parque polivalente que forme parte de ese pulmón verde que tanto necesita Cartagena”.«.

“Después de 23 años, da igual que ahora el PP nos diga que le da a Ercros tres meses más para presentar un proyecto”, prosiguió Marín. Según ella, la empresa “tuvo más de dos décadas para presentarlo”. El portavoz de Podemos calificó la propuesta del Partido Socialista de “insuficiente”. «No basta con descontaminar el suelo si se va a utilizar en un futuro accidente, afirmó. Si la Comunidad debe realizar esta obra de forma subsidiaria, como todo parece indicar, lo mínimo es recuperar este terreno y destinarlo a un servicio público.». Finalmente, Marín enfatizó que “eso es lo que demandan los vecinos de la zona”.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *