Política: Podemos quiere incluir en la ley del Mar Menor una cláusula específica contra los bulos de la Fundación Ingenio
“Publican conscientemente informes falsos para engañar a la población”, afirma el secretario de Economía y Medio Ambiente del Partido Morado, Antonio Urbina.
El catedrático de Física y secretario de Economía y Medio Ambiente de Podemos en la Región de Murcia, Antonio Urbina, ha exigido hoy a las puertas de la Consejería de Universidades, Medio Ambiente y Mar Menor que se «escuche» a la comunidad científica y que «dejen de difundirse bulos» sobre la contaminación de la laguna. La portavoz morada también reclamó que «las autoridades públicas, empezando por el Gobierno regional, dejen de financiar directa o indirectamente a entidades como la Fundación Ingenio, que publican «a sabiendas» informes falsos» sobre el estado de la laguna. Según él, esta situación se ve favorecida porque “con la financiación siempre encuentras a alguien dispuesto a firmar cualquier cosa y la Fundación Ingenio tiene mucho dinero”.
Según Urbina, Los informes encargados por la Fundación Ingenio pretenden «engañar a la población e instalar una niebla que permita a las multinacionales agroalimentarias seguir trabajando como hasta ahora» «con barra libre de nitratos».. Esta estrategia de manipulación impide “resolver los problemas que actualmente afronta la Región de Murcia”. También ha recordado que la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo, que condena a España y a la Región por su inacción frente a los nitratos, ha confirmado plenamente esta forma de actuar. Que la fuente de contaminación del Mar Menor se encuentra en estos nitratos es para Urbina tan innegable como “la Tierra es redonda y gira alrededor del Sol” o como el cambio climático.
Por su parte, el diputado regional Víctor Egio destacó las palabras de Urbina: “En el Mar Menor hay dos tipos de contaminación: la que generan en la opinión pública los bulos y noticias falsas de la Fundación Ingenio y la de los nitratos, que afectan directamente a la laguna”. En este sentido, ha recordado que uno de los puntos clave del proyecto de ley de Podemos para la modificación de la normativa del Mar Menor se basa en «la reducción del cogollo de las subvenciones públicas a este tipo de organizaciones».
Egio recordó que la Fundación Ingenio recibió 2,4 millones de euros de la Comunidad de Regantes del Campo cartagenero y tiene detrás a mecenas que cobran miles de millones de euros al año. Por lo tanto constituye “un peligro real para la democracia, ya que ningún partido democrático tiene esta capacidad económica y este poder sobre determinados medios de comunicación.«.
Aunque Egio considera que es «normal que las multinacionales de la agroindustria defiendan sus intereses», defiende que el papel de los partidos debería ser «luchar por el interés público y combatir estos engaños». Es uno de los 20 puntos que componen la propuesta morada, que También incluye un fondo de compensación «histórico» para agricultores y ganaderos de las zonas 1 y 2 del campo cartagenero con el objetivo de lograr «la transición hacia explotaciones más sostenibles».«.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!