Salud: El nuevo centro de salud de Alhama de Murcia duplicará el espacio del actual y contará con 17 consultas adicionales

Hoy, el Ministro de Salud presentó el anteproyecto del nuevo centro de salud del municipio.

Consejos de salud. 18 de marzo de 2024

El nuevo centro de salud de Alhama de Murcia duplicará el espacio del actual y contará con 17 consultas adicionales

El ministerio presenta el anteproyecto de ampliación y reforma del centro de atención primaria, que supone una inversión de 4,5 millones


El nuevo centro de salud de Alhama de Murcia, cuya primera fase comenzará antes de final de año, duplicará la superficie del actual centro, pasando de 1.700 metros cuadrados a más de 3.800.

El ministro de Sanidad, Juan José Pedreño, y la alcaldesa del municipio, María Cánovas, han presentado hoy el anteproyecto de ampliación y reforma del nuevo Centro de Salud de Alhama, que contará con 17 consultas más que el actual.

En concreto, las consultas de medicina de familia pasarán de las 19 actuales a 29, y las de pediatría de cinco a nueve. En cuanto a odontología, se amplía a una consulta adicional. Por su parte, el Servicio de Atención Primaria de Emergencias (SUAP) se amplía en dos consultas, por lo que contará con cinco en total. A ello hay que sumar la incorporación de una sala de fisioterapia equipada con tres boxes.

La inversión total en este proyecto asciende a 4,5 millones de euros, aportados por la Comunidad Autónoma.

El asesor enfatizó que Los vecinos de Alhama se beneficiarán de las mejores infraestructuras posibles con este nuevo centro, con el que demostramos nuestro objetivo de mejorar la calidad de la atención sanitaria..

Los más de 3.800 metros cuadrados del nuevo centro de salud se distribuirán en 630 metros de planta sótano, más de 1.400 en planta baja y primera, así como 250 metros en la segunda planta.

Esta actuación consiste, en una primera fase, en el derribo del edificio municipal anexo al centro de salud donde se acogen determinadas consultas. Una segunda fase prevé la construcción del edificio de ampliación del centro, de tres plantas y sótano.

La planta baja albergará el Servicio de Atención Primaria de Urgencias (SUAP), dotado de cinco consultas y butacas, además de la unidad de fisioterapia.

En el primer piso se prevé establecer las unidades de medicina odontológica, de la mujer y de la familia y comunitaria, esta última con 29 consultas.

El segundo piso albergará un espacio personal y de oficina, así como una sala de capacitación.

Además de mejorar esta infraestructura, para ofrecer estos nuevos servicios, en Alhama está previsto incrementar la plantilla de dos médicos de familia, un pediatra, tres enfermeras, una trabajadora social, un fisioterapeuta, una matrona y una auxiliar administrativa.

38 millones en la estrategia de mejora de la atención primaria

Esta actuación se enmarca en la Estrategia de Mejora de la Atención Primaria (EMAP), que tiene un horizonte plurianual hasta 2026 con el objetivo de mejorar la calidad de la Atención Primaria, fortalecer su plantilla con una reducción de ratios y mejorar las instalaciones sanitarias del primer nivel. de atención en el sistema sanitario regional.

Se trata de una estrategia abierta y dinámica cuyos objetivos se van consiguiendo progresivamente, se van gestionando las inversiones previstas, en muchos casos a la espera de cesiones de suelo y trámites administrativos previos, y en otros casos se están desarrollando los planes y programas de necesidades y proyectos técnicos que permitirán culminarán con la adjudicación de los contratos de las obras definidas, que en 2024 sumarán 38 millones destinados a infraestructuras.

Declaraciones del Ministro de Sanidad, Juan José Pedreño, sobre la labor del Centro de Salud de Alhama de Murcia [mp3].





Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *