El programa cuenta con el impulso del proyecto

Salud: El programa de detección de fibrilación auricular detecta 128 nuevos casos de esta arritmia antes de presentar síntomas

El programa cuenta con el apoyo del proyecto “CarPriMur”, cuyo objetivo es optimizar la prevención del ictus.

Servicio Murciano de Salud. 2 de abril de 2024

El programa de detección de fibrilación auricular detecta 128 nuevos casos de esta arritmia antes de presentar síntomas

Se realizaron 20.792 pruebas a más de 12.850 personas sin antecedentes de fibrilación auricular, y en el 1% de los casos el resultado fue positivo.

La prueba de cribado se realiza en las consultas de enfermería de los centros de salud mediante la toma de pulsos y electrocardiogramas mediante dispositivos asociados a teléfonos inteligentes.


El programa regional de detección de fibrilación auricular del Servicio Murciano de Salud (SMS) y el proyecto CarPriMur han permitido, desde su creación en abril de 2021 hasta el 31 de enero de este año, detectar 128 nuevos casos de esta arritmia en pacientes antes de presentar síntomas. Durante este periodo se realizaron 20.792 pruebas de cribado a más de 12.850 personas sin antecedentes de fibrilación auricular, y en el 1% de los casos el resultado fue positivo.

Este programa tiene como objetivo detectar esta patología en personas de riesgo (mayores de 75 años que padecen hipertensión, diabetes, obesidad, insuficiencia renal o vascular) que podrían presentar la enfermedad de forma asintomática. Estos exámenes se realizan en las consultas de enfermería de los centros de salud mediante toma de pulso y electrocardiogramas mediante dispositivos asociados a teléfonos inteligentes.

Esta alteración del ritmo cardíaco se caracteriza, en muchos casos, por la ausencia de síntomas. El 10 por ciento de los afectados no son diagnosticados y carecen de tratamiento, lo que aumenta su riesgo de sufrir un ictus, su peor complicación, pero esto se puede evitar con un diagnóstico y tratamiento tempranos.

Dado que la detección temprana de la fibrilación auricular puede prevenir la aparición de un accidente cerebrovascular, el programa de detección es de gran importancia para la salud. El ictus afecta cada año a unos 2.000 murcianos y es la tercera causa de muerte en la Región de Murcia y la primera entre las mujeres.

El programa cuenta con el apoyo del proyecto “CarPriMur”, cuyo objetivo es optimizar la prevención del ictus a través de dos estrategias: la detección precoz de personas con fibrilación auricular asintomática y la mejora del control de los factores de riesgo cardiovascular y de los circuitos inmunológicos. Primario. Preocuparse.

El plan incluye actividades de formación de profesionales y la implantación de nuevos sistemas de atención a los pacientes que padecen esta arritmia. En este programa la colaboración entre cardiólogos, hematólogos, médicos de familia y enfermeras es fundamental para alcanzar sus objetivos.

El programa regional para la detección de la fibrilación auricular sitúa a la Región de Murcia entre las primeras comunidades autónomas en alcanzar este objetivo marcado por la “Estrategia de Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud” en relación con esta patología.





Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *