Salud: El servicio de emergencias sanitarias 061 forma a la población en reanimación cardiopulmonar básica
[ad_1]
El Ministro de Salud, Juan José Pedreño, durante su visita al hospital de campaña instalado por el Servicio de Emergencias y Urgencias 061 para brindar a la población una formación básica en reanimación cardiopulmonar.
Consejos de salud. 21 de octubre de 2023
El servicio de emergencias sanitarias 061 forma a la población en reanimación cardiopulmonar básica
Desde 2020, también han recibido esta formación más de 400 policías locales, así como bomberos del Ayuntamiento de Murcia y del Consorcio de Extinción y Salvamento de Incendios.
Esta semana se celebró el Día Europeo de Sensibilización sobre la Paro Cardíaco
El Servicio de Urgencias y Urgencias 061 del Servicio Murciano de Salud (SMS) instaló hoy un hospital de campaña en la plaza Belluga, de la capital, donde impartió formación básica en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios a todos los ciudadanos interesados.
El ministro de Sanidad, Juan José Pedreño, visitó el hospital donde alrededor de quince 061 profesionales, entre enfermeras, urgencias y médicos, explicaron su trabajo diario y ofrecieron formación con motivo del Día Europeo de la Campaña de Sensibilización sobre la Paro Cardíaco, que se celebra cada mes de octubre. 16, y cuyos eventos se prolongan durante toda la semana en diferentes países europeos.
Pedreño destacó que Como Ministerio de Sanidad tenemos la obligación de sacar estas iniciativas a la calle para que la ciudadanía sepa cómo actuar en caso de un paro cardíaco.
. Una situación, explicó, ante el cual todos podemos encontrar
.
En este sentido, ha recordado que el 061 también ha formado a más de 400 policías locales de Murcia y bomberos desde 2020. En concreto, 83 policías locales de Murcia, 30 policías locales de Yecla y Jumilla, 191 bomberos del Ayuntamiento de Murcia y 143 Bomberos del Consorcio de Bomberos y Salvamento de la Región de Murcia.
Al ser los primeros en llegar en la mayoría de incidentes, los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad se encuentran en su trabajo diario en situaciones o circunstancias en las que deben atender en solitario a las personas afectadas o a sus compañeros hasta la llegada de los primeros servicios sanitarios.
declaró el titular de Salud.
Más de 700 llamadas cada día
En total, 277 casos atendidos por los servicios de urgencias del 061 durante el año 2022 requirieron reanimación cardiopulmonar. Por todo ello, es muy importante iniciar la RCP lo antes posible, ya que de este gesto depende la supervivencia de la persona, y es por ello que la dirección del 061 imparte formación a instituciones, así como a grupos y personas interesadas. así como a lo que hacemos en las campañas de divulgación
explicó Juan José Pedreño.
El 061 de la Región de Murcia presta atención sanitaria extrahospitalaria urgente y emergente y coordina todos los recursos sanitarios extrahospitalarios para cubrir la demanda. En lo que va del año se han atendido 201.238 llamadas de consultas de salud, con un promedio de 745 por día.
Conciencia global
Cada 16 de octubre desde 2012, y en los días siguientes, se conmemora el Día de Concientización sobre el Paro Cardíaco, cuyo lema este año es “Todo ciudadano del mundo puede salvar una vida”.
La celebración pretende recordar la importancia de educar a todos los ciudadanos sobre cómo actuar en caso de parada cardíaca, una emergencia médica que puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Para ello, se trata de fomentar la formación en RCP y el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA) y aumentar así las posibilidades de supervivencia en caso de parada cardíaca repentina. Esto se hace ofreciendo talleres, demostraciones y eventos informativos organizados por organizaciones e instituciones globales, así como por profesionales de la salud.
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!