Salud: #MedSafetyWeek, del 6 al 12 de noviembre
[ad_1]
#MedSafetyWeek, del 6 al 12 de noviembre
Consejos de salud. 8 de noviembre de 2023
#MedSafetyWeek, del 6 al 12 de noviembre
La Consejería de Sanidad de la Región de Murcia se suma a la campaña internacional #MedSafetyWeek, en la que participa la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que se desarrolla esta semana para concienciar sobre la necesidad de notificar las sospechas de efectos secundarios. de medicamentos.
Su objetivo es incentivar la notificación de sospechas de reacciones adversas (EA) a pacientes y profesionales sanitarios, además de enfatizar la importancia de estos informes para comprender mejor los posibles riesgos de los medicamentos y así poder minimizarlos.
El Centro de Farmacovigilancia de la Región de Murcia participará junto a otros centros en esta campaña, que en esta ocasión se centrará en quién puede notificar sospechas de efectos adversos de los medicamentos y cómo, a través de esta notificación, se colabora y promueve la farmacovigilancia.
En España la notificación de las sospechas de reacciones adversas se realiza a los centros de farmacovigilancia. Las notificaciones recibidas quedan registradas en una base de datos española denominada FEDRA. Su análisis permite identificar riesgos potenciales que luego se analizan y complementan, en colaboración con otras agencias europeas de medicamentos, con datos recopilados en otros países y de otras fuentes, como estudios. De esta forma evalúan si existe una relación causal entre el problema de salud y la medicación. Si este es el caso, se toman las medidas necesarias para minimizar los riesgos y se actualiza la información contenida en la ficha técnica e instrucciones. Si los cambios son muy relevantes, también se comunican mediante notas de seguridad.
#MedSafetyWeek es una iniciativa del Centro de Monitoreo de Uppsala (UMC), un centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el monitoreo internacional de la seguridad de los medicamentos.
Su notificación ayuda a generar conocimiento sobre la seguridad de los medicamentos y permite tomar medidas para minimizar los riesgos. Notificar sospechas de reacciones adversas a un medicamento al Centro de Farmacovigilancia de la Región de Murcia mediante el formulario disponible en www.notifyam.es.
Más información
MedSafetyWeek: Guía de la campaña 2023
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!