Salud: SMS invita a sus profesionales a crear propuestas sanitarias innovadoras para mejorar la atención sanitaria
[ad_1]
El SMS lanzó convocatoria para brindar soluciones vinculadas a la innovación en salud
Consejos de salud. 6 de enero de 2024
SMS invita a sus profesionales a crear propuestas sanitarias innovadoras para mejorar la atención sanitaria
Los dos retos ganadores del concurso de innovación aportan soluciones relacionadas con la diálisis y el dolor crónico
Cada proyecto seleccionado se desarrollará con una empresa española y otra internacional.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) participa, junto con otras cuatro organizaciones sanitarias europeas, así como empresas especializadas en salud digital, en un proyecto cuyo objetivo es mejorar la atención sanitaria a través del desarrollo de soluciones innovadoras. El consorcio que conforma HealthChain está coordinado por Ticbiomed, asociación murciana especializada en la transformación digital de la salud europea.
Para aglutinar estas necesidades sanitarias insatisfechas, SMS lanzó en octubre una convocatoria abierta a sus profesionales. Ellos, acompañados de investigadores y representantes de pacientes, propusieron sus necesidades en materia de salud y se seleccionaron dos ganadores, quienes pasarán a la fase de cocreación y desarrollo con una empresa local e internacional.
Los dos retos ganadores se centran en la monitorización intensiva y no invasiva del potasio en pacientes en diálisis, así como en la formación y seguimiento integral de pacientes que padecen dolor crónico.
Tal y como se confirmó durante la reunión del consorcio celebrada recientemente en Coimbra (Portugal), Murcia es la región europea con mayor número de participantes en el taller de retos, con un total de 105 y con mayor número de opciones presentadas (35), lo que demuestra la esfuerzo de profesionales, investigadores y asociaciones de pacientes.
El pase de octubre se celebra como el tercer curso de cocreación en Investigación e Innovación Biosanitaria en el hospital Virgen de la Arrixaca, entre profesionales del SMS e investigadores de diferentes universidades y representantes de colectivos que unen a los pacientes, como la Asociación de España Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cartagena y Comarca (EMACC), la Asociación de Familias Afectadas de Leucemias (AFAL), la Fundación Síndrome de la Región de Murcia (Fundown), la Asociación Prometeo y la Asociación Murciana de Fibrosis Quística .
El curso explicó las claves para una cocreación inclusiva, es decir, hacer protagonistas de la investigación e innovación en salud a todos los agentes implicados: investigadores, pacientes y proveedores sanitarios, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea para una investigación e innovación responsables. parte obligatoria de la evaluación de los institutos de investigación sanitaria por parte del Instituto de Salud Carlos III y en la que SMS tiene una amplia experiencia.
Esta tercera edición del curso ha incorporado dos novedades respecto a las anteriores: una parte práctica para formular retos, así como la posibilidad de participar en la convocatoria abierta del proyecto europeo HealthChain, en la que los dos ganadores recibirán financiación para su prueba de impacto en SMS durante 12 meses.
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!